México sigue en espera de que Roberta Jacobson sea ratificada por el Congreso estadounidense como nueva embajadora de Estados Unidos en México.
Ciudad de México.- Estados Unidos siguen sin contar con un representante diplomático en México, luego de que el nombramiento de Roberta Jacobson por parte del gobierno estadounidense, sigue sin ser aprobado por el Congreso.
Jacobson sigue identificándose como subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en su cuenta de Twitter @WHAAsstSecty.
El nombramiento de Jacobson por parte del presidente Barack Obama no ha encontrado eco en el Congreso de ese país desde junio pasado, fecha en que Obama decidió que la mujer clave en las negociaciones con la reapertura de la relación con Cuba, fuera la nueva embajada en México.
La prensa estadounidense considera a Jacobson como una veterana del Departamento de Estado, con tres años ya, al frente de la subsecretaría para Asuntos del Hemisferio Occidental.
Entre las responsabilidades de Jacobson, de ser confirmada como embajadora de EU en México, está el control de una relación comercial valorada en 1.3 billones de dólares diariamente y una intensa agenda de temas como la seguridad en la frontera norte, relaciones comerciales y estrategias para hacer frente a cárteles de droga.
Comentarios sobre el retraso en nombramiento de Jacobson
El Departamento de Estado, que ha sido la gran oficina de trabajo en que Jacobson se ha venido desempeñando, calificó como “mensaje erróneo” que el Congreso estadounidense no haya ratificado el nombramiento de la funcionaria como embajadora de Estados Unidos en México, siendo esta la segunda vez en que aplazan la votación para confirmar la llegada de Jacobson a México.
Legisladores consultados por la prensa local aseguran que el retraso del nombramiento de Jacobson, se debe al perfil de la funcionaria y a que la designación se encuentra altamente politizada, siendo estos dos factores los que han dificultado el nombramiento oficial de la funcionaria federal.
De acuerdo al subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Pérez-Verdía, la relación Méxio-Estados Unidos no ha demeritado, pues quien actualmente está en funciones de embajador de EU en el país es Alejandro Estivill, encargado de la misión de negocios.
Pérez-Verdía descartó rezagos en la relación entre ambos países, por lo que confirmó que las actividades continúan a pesar de que el pasado 30 de julio el exembajador Anthony Wayne, haya terminado con su mandato como embajador.
Por Octavio N. Cervantes.