Incrementan México y Estados Unidos la conectividad y el flujo de personas y mercancías. Acuerdan apertura total a la tercera y cuarta libertades del aire. Mayor y mejor oferta en servicios aéreos, uno de los principales beneficios.
Ciudad de México (elsemanario.com).- México y Estados Unidos aprobaron diversos cambios al Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo, con el fin de incrementar la conectividad y sobre todo el intercambio comercial, cultural, turístico y de carga.
Al cumplir 54 años de haber sido suscrito por primera vez, ambos naciones alcanzaron el consenso de los diferentes actores de la industria de la aviación para modificarlo y enviarlo al Senado de la República para su revisión y ratificación.
Para México, representa una apertura ordenada que expande los servicios, potencia la industria aérea y asegura la conectividad interna; aunque no considera un esquema de cielos abiertos ni el cabotaje; es decir, no se autoriza que entre dos ciudades mexicanas vuele una aerolínea extranjera, lo mismo que entre dos ciudades estadounidenses vuele una mexicana.
El convenio prevé que en vuelos de pasajeros se darán las llamadas tercera y cuarta libertades del aire sin ninguna limitante, de tal manera que cualquier aerolínea de ambas naciones podrá realizar vuelos, de ida y regreso, entre ciudades de los dos países sin restricción.
Lo anterior permitirá el aumento del número de rutas entre sus ciudades y permitirá la participación de todas las aerolíneas que cuenten con la capacidad de volar entre ambos territorios.
En materia de carga la tercera, cuarta, quinta y séptima libertades se aplicarán sin restricción alguna. La séptima libertad se refiere a los vuelos de aerolíneas pertenecientes a un país, que podrán realizar desde una ciudad de la contraparte hacia un tercer país.
El Semanario sin Límites con información de medios