Miguel Ángel Yunes, firmó ayer un decreto para expropiar una casa del exmandatario Javier Duarte ubicada en Tlacotalpan, a las orillas del río Papaloapan.
El gobierno de Veracruz ordenó expropiar una vivienda del exgobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, propiedad que se sospecha adquirió con dinero del erario público.
De acuerdo con CNN, el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes, adelantó que la casa, ubicada en el municipio de Tlacotalpan, será expropiada mediante un decreto de la entidad.
Firmé un decreto para expropiar la casa de Javier Duarte en Tlacotalpan. ¡Me comprometí a hacer justicia y estoy cumpliendo! pic.twitter.com/qaO0XEO8Bk
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) April 24, 2017
Te puede interesar: Contador de Duarte detenido en España se niega a ser extraditado a México
“Firmé un decreto para expropiar la casa de Javier Duarte en Tlacotalpan; fue comprada con dinero de ustedes, de los veracruzanos, con dinero público y se registró por medio de prestanombres”, precisó el mandatario este domingo, a través de un mensaje en sus redes sociales.
“Ahora ya es patrimonio del pueblo de Veracruz y será puesta (la casa) a disposición del Instituto Veracruzano de la Cultura”, aseguró Yunes.
El gobernador de Veracruz indicó que la expropiación de las propiedades de Duarte es un acto de justicia ante el pueblo veracruzano por las irregularidades cometidas por el exmandatario, que fue detenido hace dos semanas en Guatemala, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada.
“Tenemos que recuperar los bienes y el recurso que se llevó Javier Duarte y su banda. Me comprometí a hacer justicia y estoy cumpliendo”, aseguró Mandatario, según rescata el diario Zócalo.
El mismo diario destaca que desde 2016 se reveló que la propiedad, localizada a orillas del río Papaloapan, cuenta con un muelle donde presuntamente atraca una lancha que él adquirió.
De igual forma, trascendió que en octubre de 2016, Grupo Reforma reveló que a través de uno de sus prestanombres, Duarte compró en Estados Unidos una lancha italiana Aquariva Super de 790 millones de dólares (alrededor de 9.9 millones de pesos en ese año).
El abogado fiscalista, Alfonso Ortega López, quien más tarde se convirtió en testigo colaborador de la Procuraduría General de la República (PGR), incluyó esa propiedad en la lista de inmuebles que fueron adquiridos por Duarte con recursos de procedencia ilícita.