Después de más de un año, diputados y el gobernador Rogelio Ortega dijeron comprometerse a que “ahora sí” salga libre Nestora Salgado.
Ciudad de México (elsemanario.com).- A pesar de haber sido revocado el auto de formal prisión en contra de Nestora Salgado García desde los primeros meses del año 2014, con lo que se esperaba su pronta liberación, todavía se está a la espera de que esos suceda. El abogado defensor Emiliano Robles Gómez Mont declaró durante el mes de abril en el juzgado de Tlapa sobre la revocación del auto hecho por un juez de Nayarit por parte del Poder Judicial de la federación. Esta decisión, había declarado, derivó en la obtención de auto de liberación con reservas a la ley, y aseguró que no había delito federal que perseguir en contra de Nestora; los cargos que permanecen son del fuero común, por lo que le correspondería a un tribunal estatal.
Salgado García, que fungió como coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, cumplió el 21 de agosto un año de estar en prisión y todavía no se veía el momento en que sería puesta en libertad a pesar de las resolución del Poder Judicial. Su arresto se llevó a cabo por elementos del Ejército, la Marina y la policía estatal bajo las acusaciones de secuestro.
A principios de este mes, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, sostuvo una reunión con los diputados Roberto López Suárez, Vicario Portillo y Rosario Merlin en que se discutió el tema de Nestora Salgado y otros presos políticos arrestados en el estado. López Suárez estimó que se tardaría alrededor de dos semanas para que se diera la liberación de la coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, y afirmó que el gobernador Ortega se comprometió a abandonar el proceso penal en su contra.
Durante una conferencia Roberto López aseguró que las autoridades se han comprometido a otorgarle la libertad antes del último día del año. Ante la fecha, espera que esto se realice durante las siguientes horas de hoy. “El compromiso del gobernador es que Nestora obtenga su libertad sin condición alguna, y el resto de los 14 líderes y agentes de la policía comunitaria que se encuentra en prisión también obtengan su libertad en las próximas semanas”, aseguró el diputado.
Desde Estados Unidos la familia de Nestora Salgado inició una campaña a favor de su liberación, a través de su página http://freenestora.org/. En ella afirman que desde su detención e ingreso en el penal de Nayarit se han violado sus derechos humanos al negarle acceso a medicamentos y el tratamiento que necesita a raíz de un accidente automovilístico. También han publicado algunos mensajes que ella ha escrito desde prisión en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa en los que caracterizaba al gobierno del estado como represor, y que tanto el caso Iguala como su propia situación obedecen al mismo problema. En el mensaje realizado en octubre, Nestora aseguró que ante las peticiones y recursos presentados por sus abogados los jueces no han emitido respuesta alguna. El silencio es muestra de su complicidad con la corrupción, afirma.
Sus palabras han tenido eco a través del programa de radio de Mumia Abu-Jamal: http://prisonradio.org.