El presidente Nicolás Maduro no ha cumplido con la responsabilidad de su cargo para dar solución a la crisis económica y humanitaria que asola a Venezuela; señala el fallo del Parlamento.
Venezuela.– Los miembros del Parlamento venezolano, en su mayoría de oposición, aprobaron el lunes una resolución en donde declara que el primer mandatario Nicolás Maduro ha incumplido con sus funciones y responsabilidades, haciendo un intento más por buscar la via para convocar a elecciones para su reemplazo.
De acuerdo a la constitución venezolana, la falta absoluta del presidente en abandono de su cargo debe ser declarado por el Parlamento y de hacerse en los primeros cuatro años de mandato, se deberá convocar a elecciones extraordinarias.
Con su declaración de este lunes 9 de enero, la oposición se alista para una nueva etapa de confrontación con el gobierno federal en donde, si el Legislativo declara la “falla absoluta” antes del 10 de enero, entonces se convocará a elecciones en 30 días para votar por un nuevo presidente.
La justicia venezolana ha dicho que la Asamblea no cuenta con las atribuciones para conducir procesos sancionatorios contra el presidente o sus ministros, alegando que sus decisiones serán nulas hasta que destituya a tres diputados acusados de comprar votos.
Por su parte, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pidió a la Asamblea Nacional (AN), que se encuentra en desacato, abstenerse de tomar decisiones que están fuera de las atribuciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo.
A través de un comunicado citado por telesur, el TSJ reafirmó la postura expresada en la sentencia número 948 de la Sala Constitucional del 15 de noviembre de 2016, en la cual se ordenó al Parlamento a “abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de ‘responsabilidad política’ contra el Presidente de la República”, e indicó que el órgano legislativo no posee facultades para tomar ninguna decisión que esté al margen de lo dictado por la Constitución de la República.