Durante su encuentro con el gobernador hidalguense, López Obrador señaló que existen amplias coincidencias políticas, sociales y económicas con la administración del gobernador de Hidalgo.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo que no va a intervenir en la política interna de las entidades federativas.
Durante un mitin realizado en la ciudad de Pachuca, Obrador fue cuestionado por un grupo de personas quienes le pidieron a gritos que retirara del cargo al actual gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
“Yo no soy un dictador, yo no destituyo a nadie, es el pueblo el que destituye a los gobernantes y no podemos actuar de manera arbitraria”, dijo López Obrador al interrumpir su discurso para responder a las personas que lo cuestionaban.
Te puede interesar: Las nuevas Cámaras de Andrés Manuel López Obrador
“Estamos construyendo una verdadera democracia, no una dictadura. Yo no soy cacique, que quede claro, y todavía voy a decir más: tenemos que trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado y con los gobiernos municipales, ya pasó la campaña”, continuó el fundador de Morena.
“Nada de sectarismo, aquí lo que tiene que ponerse por delante es el interés general, el interés de todo el pueblo, la transformación de Hidalgo y la transformación de México”, indicó el presidente electo.
Obrador insistió en que durante su administración se pretende trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado y con los gobiernos municipales, además de que también hizo diversos compromisos con la población, entre ellos la apertura de dos nuevas universidades, una en el municipio de Huasca y otra en Chilcuautla.
Más tarde, durante su encuentro con el gobernador hidalguense, López Obrador señaló que existen amplias coincidencias políticas, sociales y económicas entre su estrategia y la del gobernador Omar Fayad.
“Aquí hay amplias coincidencias con el gobernador, quien me mostró lo que se está haciendo en Hidalgo para atender necesidades de educación, salud, apoyo a personas con necesidades por su pobreza, por su marginación”, señaló Obrador.