La SCT anunció el consorcio liderado por China Railway Construction Corporation ha sido el ganador de la licitación para construir el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro.
Ciudad de México.- El Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro será construido por el consorcio conformado por China Railway Construction Corporation, Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation y GHP Infraestructura Mexicana.
Al ser único que presentó en tiempo y forma su propuesta para la licitación para la construcción y operación del TAV, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hizo oficial este lunes que este consorcio será el encargado de realizar el proyecto que tiene un valor de 50 mil 820 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Pablo Suárez Coello, director de transporte ferroviario de la SCT, añadió que a las empresas referidas en el consorcio, se suma la francesa Systra, con la que se garantiza el cumplimiento de los estándares a nivel mundial de seguridad y operatividad.
Además, el funcionario federal destacó que la empresa española Prointec, que tiene experiencia en la construcción de trenes en Europa y Asia, fue la encargada de evaluar el proyecto presentado por el consorcio chino.
Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, expuso que el procedimiento desde las prebases de la licitación se realizó conforme a las leyes, e indicó que en proyectos similares en el mundo “son pocas las empresas fabricantes de trenes de alta velocidad”.
Explicó que “en este caso es frecuente que las licitaciones públicas se presenten, en promedio, dos ofertas”. Asimismo, Ruiz Esparza prometió que habrá “transparencia” en el desarrollo del y construcción del proyecto.
Durante el anuncio oficial del fallo se destacó que el TAV México-Querétaro será el primero de alta velocidad en el continente americano, mismo que viajará a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos, con una demanda de 27 mil pasajeros diarios durante su primer año de operaciones.
Además, el trayecto, que correrá de la Terminal Buenavista, en la Ciudad de México a la Terminal Bernardo Quintana de Querétaro, permitirá un ahorro de más de 2 horas y media de viaje por día, y una reducción de más de 18 mil automóviles que actualmente circulan por la autopista que conecta ambas ciudades.
El Semanario Sin Límites con información de medios