El Alto Comisionado de la ONU Jesús Peña Palacios pidió a Ángel Aguirre que adopte un plan metodológico o un programa de investigación que tenga mejores resultados en el caso Iguala.
Acapulco, Guerrero.- Jesús Peña Palacios (representante adjunto en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos -ONU-DH-) se reunió este jueves en Acapulco con Ángel Aguirre, (gobernador de Guerrero) para conocer los detalles sobre los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Iguala.
El funcionario de la ONU expresó su preocupación porque los mecanismos de búsqueda empleados para localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos no han sido eficaces. Por ello, le pidieron que adopte un plan metodológico o un programa de investigación que tenga mejores resultados.
En la reunión que fue de carácter privado, Aguirre Rivero pidió a Peña Palacios que sea la ONU, a través de la oficina para la atención de Derechos Humanos internacionales, que se involucre y participe de acuerdo a sus facultades en la investigación por los hechos ocurridos en Iguala y tenga más solidez y validez.
Asimismo, el gobernador de Guerrero le expresó la disposición de facilitar toda la información que sea necesaria, a fin de que desde el ámbito de sus competencias, realicen la investigación y se aclare la verdad de los hechos en Iguala.
Aguirre Rivero pidió a ONU-DH que no sólo se coadyuve en este caso, sino que se reabra el asunto del doce de diciembre, donde dos normalistas y un despachador de gasolina perdieron la vida en la Autopista del Sol.
Además, le solicitó que se lleve a cabo una consulta ciudadana en Guerrero y que sean los guerrerenses quienes decidan si se va o se queda en el gobierno del estado.
El Alto Comisionado de la ONU escuchó la petición de Aguirre Rivero de que no sólo se coadyuve en este caso, sino que se reabra el caso del 12 de diciembre, donde dos normalistas y un despachador de gasolina perdieron la vida en la Autopista del Sol, señala la ONU en un comunicado.
La ONU-DH instó que se garantice que las víctimas y sus familiares reciban en todo momento un trato digno y humano por parte de las autoridades, especialmente en estos momentos de tanta angustia e incertidumbre, y que sea igualmente respetuoso de sus valores y culturas.
Además, que se impulse las investigaciones para que estos hechos y otras graves violaciones ocurridas en Guerrero no queden en la impunidad, “tomando en cuenta que el deterioro del estado de derecho en Iguala venía siendo denunciando desde varios meses atrás”.
El Semanario Sin Límites con información de medios