• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / ONU Mujeres y México acuerdan promover igualdad de genero

ONU Mujeres y México acuerdan promover igualdad de genero

México y ONU Mujeres acuerdan fortalecer estadísticas de género a nivel nacional e impulsar la cooperación con otros países.

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

ONU Mujeres, INEGI, SER e Inmujeres firman Memorándum de Entendimiento en materia de estadísticas e indicadores de género.

 

Ciudad de México, miércoles 13 de noviembre.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), firmaron hoy el Memorándum de Entendimiento en materia de estadísticas e indicadores de género, con el objetivo de profundizar su colaboración para fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y difusión de información estadística.

Lo anterior permitirá generar estadísticas de género para sustentar políticas públicas sobre temas como la violencia contra las mujeres y las niñas, el uso del tiempo, el trabajo no remunerado y el empoderamiento económico de las mujeres, así como para reforzar la cooperación internacional de México en este ámbito.

Suscribieron este Memorándum de Entendimiento el presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape; el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo, la  presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez; y la representante en México de ONU Mujeres, Ana Güezmes García.

El trabajo conjunto entre el Gobierno de México y ONU Mujeres en materia de estadísticas de género ha contribuido al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas para promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

Desde hace más de 15 años, el INEGI, Inmujeres y ONU Mujeres han mantenido estrecha colaboración en materia de estadística de género. En 2006 se conforma el Programa del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género (GTEG) de

la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, el cual es presidido por el INEGI, y con ello se consolida y potencializa este trabajo conjunto.

A través del GTEG se ha brindado asistencia técnica y capacitación a las Oficinas Nacionales de Estadística y a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres de los países de América Latina y el Caribe, y se ha impulsado la cooperación técnica horizontal, triangular y sur-sur.

Con la firma de este Memorándum se reforzarán las acciones en este ámbito y se buscará intensificar la cooperación con otros países, en el marco del posicionamiento de México como actor con responsabilidad global.

El liderazgo que mantienen las instituciones firmantes permitirá intensificar el seguimiento a los compromisos internacionales sobre derechos humanos de las mujeres, con especial énfasis en la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

A nivel nacional, también contribuirá a dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018; del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (ProIgualdad); de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH); y de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV).

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Las Paredes Gritan: Autónomos y Democracia… ¡Hasta La Vista!

Héctor Castillo Berthier - Lectura: 4 minutos

Debemos indignarnos y exhibir la mega politización que está tomando el virus. Todo eso cuesta vidas. Miles de vidas diarias.

Defendamos a los organismos autónomos

Gerardo Gutiérrez Candiani - Lectura: 5 minutos

Iniciamos este año de incertidumbre con una renovada embestida contra los órganos constitucionalmente autónomos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad