• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Padres y familiares de normalistas de Ayotzinapa exigirán resultados a EPN

Padres y familiares de normalistas de Ayotzinapa exigirán resultados a EPN

Redacción 29/10/2014

Lectura: 2 minutos

El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá hoy con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en la residencia oficial de Los Pinos; Los padres y familiares pedirán 3 puntos.

Ciudad de México.- Los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, se reunirán este miércoles con el Presidente Enrique Peña Nieto, donde le exigirán respuestas inmediatas y la presentación con vida de los jóvenes estudiantes.

La Presidencia de la República informó que la reunión está prevista para iniciar a las 14:00 horas y será totalmente privada entre el Ejecutivo federal y los padres de familia, familiares y amigos de los estudiantes normalistas.

Felipe de la Cruz, portavoz de los familiares, señaló que vienen con “toda la intención de exigir respuestas inmediatas y la presentación con vida de los muchachos desaparecidos de nuestra normal”, según informa la agencia EFE.

El portavoz indicó que ha pasado un mes sin que haya respuestas favorables, y que demasiada la agonía por la que han pasado los familiares, por lo que responsabilizó al Estado mexicano para presentar a los jóvenes con vida.

En tanto, Vidal Rosales, otro portavoz de los familiares de los jóvenes desaparecidos en Iguala, señaló que durante la reunión que sostendrán con Peña Nieto, pedirán tres puntos; el primero será pedirle que se redireccione la búsqueda, para enfocar las investigaciones sobre la premisa de que los estudiantes se encuentran con vida, “y no en fosas”.

El segundo será que “no se criminalice a la Normal Rural, no quisiéramos que tomara fuerza el tema de la infiltración (del crimen organizado)”, señaló Vidal Rosales. Como tercer punto, precisó que pedirán la reparación del daño a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero.

De acuerdo a una entrevista con radioformula.com.mx, Rosales aprovechó para rechazar que ellos solicitaron que el encuentro se realizara sin medios de comunicación ya que consideró “para nosotros es un tema público y mientras más sean difundidos los términos de la reunión, mucho mejor”.

El lunes pasado, Peña Nieto dejó en claro apoyo del Gobierno federal con el de Guerrero para seguir trabajando y conocer el paradero de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre, así como detener a los responsables intelectuales y materiales de los hechos.

También compartió el propósito y el interés primordial de dar atención a las familias que pasan por un momento de dolor, y que padres, hermanos y familiares de los jóvenes desaparecidos podamos “tener conversación con ellos y darles atención e informarles puntualmente del alcance que se tiene de las investigaciones que siguen su curso”.

Cabe recordar que el pasado domingo, 26 de octubre, se cumplió un mes desde que la Policía Municipal de Iguala, asesinó a seis personas (entre ellas tres normalistas), además de la detención y desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, tiempo que no ha sido suficiente para los hechos ocurridos sean aclarados, ni se haya localizado a jóvenes estudiantes.

El Semanario con información de medios

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

#Cárdenas “la izquierda no gobierna”

Redacción - Lectura: 2 minutos

El ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, expresó su sentir acerca de la 4T.

México, con coraza contra choques externos

Redacción - Lectura: 2 minutos

A 25 años del colapso del ´94, México ha aprendido la lección

Huelga general reta a Macron

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un cese total de actividades económicas para este 5 de diciembre es el llamado de la oposición francesa.

Tecnología y moral: Conectividades solidarias

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Las redes sociales y los dispositivos portátiles son usados como armas contra la injusticia, y como lazos de conectividad solidaria

Frontera, violencia y conflicto

Gerardo R. Herrera Huízar - Lectura: 3 minutos

Ha cobrado relevancia y atraído la atención la ola de enfrentamientos que suceden en la frontera.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad