El PAN insiste en la necesidad de establecer un “blindaje electoral” para las elecciones de 2015, y evitar que el crimen organizado se filtre en los partidos.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, señaló que su partido está comprometido con realizar con escrutinio de la trayectoria y nexos de los panistas que serán postulados para las próximas elecciones a cargos públicos.
Afirmó que es imperativa la creación de mecanismos para poder llevar a cabo esta tarea de vigilancia e insistió que el Gobierno Federal contribuya poniendo “a disposición de los partidos todos los instrumentos a su alcance para que contemos con información de calidad para la toma de estas decisiones”.
Haciendo referencia al caso de Abarca respecto al los desaparecidos de Ayotzinapa declaró “Reiteramos que nosotros sí nos haremos cargo de aquellas personas que postulemos, ya que sabemos que este es el momento de prevenir para no volver a lamentar un caso como el de Iguala”.
Desde noviembre encontramos preocupación acerca de la necesidad de programas de “blindaje electoral” para los comicios de 2015. El presidente de la comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, Érick Rivera Villanueva, solicitó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR que realizará campañas sobre el uso de los programas sociales y de combate a la pobreza por los candidatos: “Que el gobierno federales comprometa a no usar confines electorales los diferentes programas de las secretarías de Estado…”.
Las exigencias acerca del “blindaje electoral” son parte de los resultados generados tras la crisis suscitada en Iguala por la desaparición de los 43 normalistas, el cual puso sobre la mesa la discusión sobre actividades criminales realizadas por funcionarios públicos; insistiendo en que el caso de Iguala es un caso aparte. Este blindaje, trata mantener una vigilancia constante para que la criminalidad y los miembros de los partidos políticos no se crucen.
¿Pero qué pensar cuando este blindaje es llevado a cabo por instituciones cuya credibilidad ha sido tan golpeada en los últimos meses?
Con información de agencia y medios.