A siete días de que se lleven a cabo las elecciones intermedias, el país vive un escenario democrático digno de un capítulo de “crónicas marcianas”, esto en palabras de Lorenzo Córdova. Mientras que para Lagrimita, candidato independiente a la alcaldía de Guadalajara, se trata de una payasada, el que finalmente le hayan repuesto su candidatura tras habérsela cancelado.
Ciudad de México (elsemanario.com).- ¿Por quién vas a votar? es el constante llevar y traer al interior de las familias, a tan solo siete días de que las elecciones intermedias se lleven a cabo en México.
El proceso electoral, al menos en el Distrito Federal, está dividido entre candidaturas a diputaciones federales, curules en la Asamblea Legislativa y jefaturas delegacionales, mientras que al interior de la República, en algunas entidades se renovará la gubernatura (Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Guerrero, Colima, Michoacán).
En este tenor, la indignación entre votantes y candidatos ha sido latente, debido a las decisiones tomadas por los órganos electorales, que parecen apagar la idea de que votar es un acto de vigor democrático.
Uno de los hechos que más han irritado al votante de a pie, son las declaraciones hechas por el presidente del INE, Lorenzo Cordova, quien se burló del hablar de indígenas durante una llamada filtrada a través de un video de YouTube, (con duración de 1:56 minutos), tras un encuentro que sostuvo con líderes de comunidades madre del país.
“A ver guey, Edmundo (Jacobo), no mames, no voy a mentir, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, te lo voy a decir: yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones”, refirió el consejero presidente del máximo órgano electoral del país durante la llamada grabada.
“Ya les di asesorías a los de los pueblos indígenas, no mames cabrón hay que escribir unas crónicas marcianas desde el INE (…) es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa”, refirió anteriormente.
Tras los dichos del funcionario, las dudas por llevar a cabo el voto se intensificaron aún más. A través de redes sociales, artículos de opinión y notas, diversos comunicadores han criticado el actuar de Córdova, incluso luego de que el INE se decidiera a contratar tras un pago de diez mil dólares, a la premio Nobel Rigoberta Menchú, como observadora electoral, esto dentro de la estrategia de disculpas que ha venido erogando Córdova.
“Ponerle a Rigoberta Menchú con este pobre imbécil, y eso qué, ¿con eso lo vamos a perdonar? ¿con eso se solucionó el problema? Oye Rigoberta Menchú eres una premio Nobel, ¡cómo te prestas a eta jugarreta populista, fachista! esta escena es verdaderamente deplorable por parte de Rigoberta Menchú, que acepte y de este pobre imbécil. ¿Esto es suficiente para perdonar al Lorenzo inepto? ¡no!”, criticó el periodista Leonardo Schwebel a través de su video columna emitida en el canal OchoTV Guadalajara.
https://youtu.be/IiEAVSkitB0
Y Schwebel continúa: “Este hombre es doctor en no se cuanta jalada, estudió en no sé cuántos países y es una eminencia (…) qué no sabes de historia inepto, los indígenas somos todos, todos somos indígenas en este país, todos venimos de un indio pata rajado según tú, no somos de la clase azul, pues tu qué eres, eres hijo de suecos o de noruegos, vikingos, ¿minoría? No señor, todos somos indígenas”, dijo luego de que Córdova a través de un mensaje a medios, asegurara que el “respeto a los derechos indígenas y hacia toda minoría ha sido patente”.
“Si es que tragas maíz, porque a lo mejor comes pizzas, te estás tragando un maíz que hizo un campesino pobre, indígena, no somos la minoría, somos la mayoría y no aceptamos tus disculpas eres un inepto y Rigoberta Menchú, por favor, eres una premio Nobel, una mujer destacada cómo puedes caer en venderte de eta forma”, dijo.
-La gente está muy enardecida –Claro, porque no podemos tener un líder con ese pensamiento-, señalaron en una conversación el periodista Schwebel con la conductora Rossy Garbbez, en un programa emitido el pasado 22 de mayo a través del mismo canal metropolitano de Guadalajara.
https://youtu.be/Ln2f5kLzCWY
Y es en esa ciudad donde Guillermo Cienfuegos “Lagrimita”, candidato independiente a la alcaldía de la capital de Jalisco, afirmó que es una “payasada” el que se le haya repuesto su candidatura a tan solo tres días de que termine la campaña.
“Parece un sketch, yo te lo decía cuando estuve allá en el estudio que esto es una payasada. Por fin se hizo justicia, eso es lo que tenemos, ya metimos un gol, ya le dimos un revés al Instituto Electoral, así que creemos que podemos hacer mejor las cosas”, explicó en entrevista para un noticiero radiofónico.
“Tenemos que trabajar, ya estamos haciendo campaña en el circo, que es lo que nos queda, tenemos a la mano eso. Contratamos algunos parabuses, ya está colocada nuestra publicidad y bueno, la verdad que me jalo las greñas, me jalo los pelos, me doy ansias y quiero jalarle los cabellos a todos, estoy emocionado, molesto, de todo viene a mí, pero la emoción es parte de mí y hay que echarle muchas ganas”, aseguró.
En sus más recientes declaraciones, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que se está avanzando en el tramo electoral, aseguró que el Instituto ha sido absolutamente respetuoso de las negociaciones del gobierno federal y que no pidió la suspensión de la evaluación magisterial.
“Somos muy respetuosos de las negociaciones, aunque si debo decir que nos han permitido ir avanzando en nuestro trabajo. Trabajo que de todas formas lo hemos venido realizando con independencia de las negociaciones. Si va a distensar (sic) el clima de oposición en elecciones no lo sé, hoy hay plantones e instalaciones cerradas en Oaxaca”, dijo a siete días de que se lleven a cabo las elecciones intermedias, con las que habrá de renovarse la Cámara de Diputados, congresos locales, algunas gubernaturas y alcaldías.
Por Octavio N. Cervantes.