Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.
Estás aquí /Inicio/Política/ Peña Nieto en funeral de Mandela (Imágenes)
Peña Nieto en funeral de Mandela (Imágenes)
"La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela", señaló Peña Nieto tras la noticia de la muerte de Nelson Mandela.
“La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela”, señaló Peña Nieto tras la noticia de la muerte de Nelson Mandela.
Johannesburgo, Sudáfrica.- Luego de que el presidente, Enrique Peña Nieto, se sumara en twitter a los mensajes de condolencias por la muerte del líder Nelson Mandela, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció el viaje del mandatario mexicano para asistir a la ceremonia oficial para Jefes de Estado y de Gobierno con motivo de las exequias del ex Presidente de la República de Sudáfrica, Nelson Rolihlahla Mandela.
Nelson Mandela falleció el pasado cinco de diciembre, a la edad de 95 años. La comunidad internacional, incluido México, transmitió sus condolencias al pueblo y al gobierno de Sudáfrica. A los funerales de Estado se espera la asistencia de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno.
De acuerdo a la SRE, el Gobierno de México apoyó de manera firme y sistemática la lucha del pueblo sudafricano contra la segregación racial. México acompañó consistentemente esta reivindicación histórica por medio de innumerables pronunciamientos y resoluciones de las Naciones Unidas y otros foros internacionales. En ese marco, participó activamente en el aislamiento del régimen del apartheid.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó al Senado de la República, en términos del artículo 88 de la Constitución, sobre los objetivos de la gira que el Presidente Peña Nieto realizará a Sudáfrica.
En México el canciller José Antonio Meade firmó el libro de condolencias con motivo del fallecimiento de Nelson Mandela, cuyo texto íntegro es el siguiente:
“Con gran pesar expreso mis condolencias por el sensible fallecimiento del señor Nelson Mandela, luchador incansable por la libertad y la justicia en Sudáfrica, ex presidente de ese país y Premio Nobel de la Paz.
“Recordamos que México fue uno de los primeros países que el señor Mandela visitó en 1991, poco después de su liberación, en reconocimiento a la firme y decidida oposición del Gobierno de México al apartheid. Esa visita marcó la pauta para el acercamiento con Sudáfrica que culminó en el establecimiento de relaciones diplomáticas.
“México valorará siempre las grandes contribuciones de Nelson Mandela a la justicia social, a la reconciliación, a la paz y al respeto por la dignidad humana.
“Descanse en paz Nelson Mandela, símbolo mundial de la libertad, representante de los mejores valores de la dignidad humana”.
La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela.