El presidente Enrique Peña Nieto participará este viernes en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, evento donde terminará por afinarse el nuevo Sistema de Justicia Penal.
Ciudad de México.- Este viernes el presidente Enrique Peña Nieto participará en la 38ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se llevará a cabo a las dos de la tarde en Palacio Nacional.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) es el órgano superior del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y siempre ha sido encabezado por el presidente, acompañado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, el procurador General de la República, los gobernadores y el Secretario Ejecutivo del SNSP.
Actualmente en México, se cuenta con una Política Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, etiqueta bajo la cual se ha buscado desarrollar instrumentos de medición como la encuesta de violencia que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), misma que reportó que durante 2014 se generaron 19.8 millones de delitos y actos de maltrato asociados a 4.5 millones de víctimas de doce a 29 años en las 47 ciudades de interés.
Durante la 37 Sesión de Consejo Nacional de Seguridad (CNS), el presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que hablar de los problemas de los gobiernos locales no implica decir que el Gobierno Federal no tenga sus conflictos. Pero enfatizó que es crítico que se resuelva la corrupción en los municipios.
Volvió a insistir en la importancia de “darle vigencia al Estado de Derecho parecería una retórica compón, y no alcanzamos a entender el alcance que esto tiene”, definiéndolo como el cumplimiento cabal de la ley.
El discurso del presidente Peña Nieto se basó en la exaltación de las acciones de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado. Ante la debilidad de las fuerzas de seguridad pública, han sido las fuerzas armadas de la nación las que han llevado a cabo las medidas necesarias en materia de seguridad, aseveró en el encuentro del año pasado.
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública a celebrarse este viernes, serán aprobados la propuesta de Informe Policial Homologado, así como con el Protocolo Nacional de Primer Respondiente.
Osorio Chong reconoció, en su encuentro con procuradores a mediados de la semana, que el protocolo de Primer Respondiente es un documento clave para el nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que ordena que policías y ministerios públicos actúen de manera uniforme con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Por Octavio N. Cervantes.