El presidente dio inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2014 que prevé recuperar 170 mil hectáreas, con la siembra de 190 millones de nuevas plantas en todo el territorio nacional.
Chignahuapan, Pue.- El presidente Enrique Peña Nieto dio inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2014, que prevé recuperar 170 mil hectáreas, con la siembra de 190 millones de nuevas plantas en todo el territorio nacional.
“Es una meta ambiciosa, sin embargo realizable y posible. El año pasado logramos reforestar 211 mil hectáreas, por encima de la meta que originalmente nos trazamos y llegamos a sembrar 192 millones de plantas”, subrayó.
Peña Nieto informó que se distribuirán 190 millones de plantas en todo el territorio nacional y reveló que actualmente en el país existen 155 mil hectáreas deforestadas, una cifra que calificó como “números rojos” pues indicó que equivale a la extensión territorial del Distrito Federal.
El mandatario indicó que el objetivo de su sexenio es reducir la deforestación a 90 mil hectáreas: “La meta que tenemos trazada para esta administración es disminuir a 90 mil las hectáreas deforestadas, es la meta que tenemos trazada, ¿de qué dimensión es esto?, hablar de 155 mil hectáreas es aproximadamente la misma extensión que puede tener el territorio del Distrito Federal”, puntualizó.
Peña Nieto aprovechó para expresar su reconocimiento a los combatientes de incendios forestales, en cuyo honor se instauró el 11 de julio como fecha para resaltar la labor de los más de 14 mil brigadistas que cada vez cuentan con mejores herramientas y mejor capacitación.
Esas condiciones, dijo, han permitido que en el curso de este año y a la fecha se haya registrado 50 por ciento menos incendios forestales. Por ello llamó también a la sociedad mexicana a tomar conciencia y evite cualquier acto que eventulmente pueda derivar en un incendio forestal.
México, añadió, tiene amplia extensión forestal, prácticamente 70 por cierto de su territorio, y es un compromiso y obligación moral de la sociedad preservarlo para las presentes y futuras generaciones.
Acompañado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, reconoció publicamente al Ejército Mexicano por ser una institución que sirve a todos los mexicanos y en distintos frentes.
“Los hemos visto actuar en el combate a la inseguridad, en apoyo a las instituciones de seguridad pública; pero no es menor, al contrario, muy comprometida la labor que realizan para la reforestación y el combate a los incendios forestales en apoyo a los brigadistas”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo insistió que el compromiso de su gobierno en este año de reforestación es lograr reducir la deforestación del país, que desde hace 25 años se viene combatiendo, “hoy es 50 por cierto menor a la que se tenía hace apenas 20 años”.
Advirtió que son 155 mil hectáreas las que hoy registran deforestación en el país, extensión similar a la que ocupa en territorio el Distrito Federal y ese es el tamaño del reto que se tiene.
Resaltó también que el inventario de las zonas forestales de la entidad que hoy entregó en presencia del gobernador, permitirá tomar acciones y definir políticas públicas para la conservación y ampliación de las zonas forestales.
Sin una hoja de ruta, no se puede trabajar en este rubro y en esta asignatura. Integrarla permitirá que las autoridades estatales tomen acciones y compromisos en la materia.
El Ejecutivo federal se comprometió a que su gobierno entregará a cada entidad su inventario de zonas forestales, luego de lo cual procedió a plantar un árbol y entregar reconocimientos, apoyos de Pronafor, y el Premio Nacional al Mérito Forestal.
Con información de Notimex y medios