“El gobierno de la República no mantendrá silencio”, aseguró Peña Nieto en Chile, durante el mensaje a medios en el que no respondió a preguntas sobre los recientes incidentes registrados en el país.
Valparaíso, Chile.- Esta mañana el presidente, Enrique Peña Nieto, arribó a la sede del Congreso Nacional donde presenció la ceremonia de transmisión del mando presidencial de su homólogo de la República de Chile, Sebastián Piñera, a Michelle Bachelet.
Peña Nieto afirmó que la presencia de México en la toma de poder de la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, reafirma el interés de la nación de estrechar sus lazos con la región de América Latina.
“Estos encuentros dejan claro el interés de México por hacerse presente en latinoamérica, de estrechar los lazos con los países de la región y confirman la voluntad del gobierno de reafirmar su identidad latinoamericana”, destacó.
Después de presenciar la ceremonia de transición de poder, el mandatario aseguró que para el país, Chile más que un amigo es un socio comercial.
“El motivo de estar aquí es reiterar ante la nueva presidenta el deseo de seguir trabajando, de estrechar la relación que hemos construido porque Chile es para México un amigo, aliado y un socio estratégico en materia comercial,” acotó.
Tras el mensaje el mandatario mexicano acudió al almuerzo que Bachelet Jeria ofrece en honor a los jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la ceremonia, así como a sus cónyuges. Al finalizar, los mandatarios se tomarán la foto oficial con la presidenta de Chile.
Recordemos que la relación comercial entre México y Chile se rige por el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en agosto de 1999. Ese país sudamericano es el quinto destino de inversión mexicana en la región, con un monto acumulado a octubre de 2013 de cuatro mil 466 millones de dólares.
Según cifras el Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en este país a nivel mundial y el primero en la región.
Ambos países están comprometidos con los foros de diálogo y cooperación regional y multilateral, además son miembros fundadores de la Alianza del Pacífico.
Deja una respuesta