Peña Nieto y Trudeau “coincidieron en que existe una oportunidad de lograr una actualización benéfica para los tres países firmantes del TLCAN.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, conversó por teléfono este viernes con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la postura de Estados Unidos ante una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
A través de un comunicado, la Presidencia de México señaló que el presidente Peña Nieto y Trudeau “coincidieron en que existe una oportunidad de lograr una actualización benéfica para los tres países firmantes del TLCAN, mediante un proceso constructivo de negociación”, destaca un reporte de EFE, citado por El Periódico.
Te puede interesar: A pesar de la negociación del TLCAN, la incertidumbre continuará: Merrill Lynch
Por su parte, Justin Trudeau confirmó a través de su cuenta de Twitter la conversación que sostuvo con el presidente mexicano y aseguró que ambos han dado la bienvenida a la disposición del presidente Donald Trump de renegociar el acuerdo comercial para beneficio de las tres naciones.
“Ambos reconocieron la importancia del TLC como un vehículo para el crecimiento en América del Norte y esperan con interés la continua la asociación de los dos países”, afirmó el gobierno canadiense a través de un breve comunicado citado por el diario Vanguardia.
La charla entre Trudeau y Peña Nieto tuvo lugar un día después de que el presidente estadounidense conversara por separado con ambos, en pláticas en las que también se discutió el futuro del acuerdo comercial vigente entre los tres países, mismo que entró en vigor el 1 de enero de 1994.
Estas charlas se realizaron después de que medios estadounidenses difundieran informaciones sobre una posible retirada de Estados Unidos del acuerdo comercial, como una forma de acelerar el proceso de renegociaciones.
Sin embargo, este mismo jueves el presidente Trump confirmó que por el momento ha decidido que su país permanezca en el TLCAN, pero advirtió que su estancia en el tratado depende de los resultados de las futuras negociaciones, mismas que se espera inicien en los próximos meses.
Deja una respuesta