A través de su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña dio la bienvenida a la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, al señalar que con su visita de Estado, iniciamos una nueva etapa en la relación bilateral”.
Ciudad de México (Notimex).- México y Brasil firmaron cuatro memorandos de entendimiento y tres acuerdos en temas de inversión, servicios aéreos, medio ambiente, turismo y desarrollo tecnológico en el sector agrícola, en beneficio de ambos países.
Ello, durante la vista de Estado que realiza la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y tras una reunión en privado con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional.
Dichos acuerdos fueron signados a nombre de los dos países por parte de representantes de ambos gobiernos.
Así, se firmó el Acuerdo de Cooperación y de Facilitación de las Inversiones entre México y la República Federativa de Brasil, por parte de la Secretaría de Economía y los ministerios de Relaciones Exteriores y De Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
También se pactó el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
De igual manera, el Memorándum de Entendimiento en Materia de pesca y Agricultura entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y el Ministerio de Pesca y Agricultura de la República Federativa de Brasil.
Además del Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Ministerio de Turismo brasileño en Materia de Cooperación Turística.
También incluye un Acuerdo Complementario al Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica.
Ello, para la Implementación del Proyecto Formación de Técnicos Especializados en Agricultura, Ganadería y Silvicultura Tropical para el Desarrollo de las Zonas Tropicales de México: Tecnología de producción y certificación de plantas para viveros tropicales.
Así como el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.
Ese memorándum es para la Cooperación en los Ámbitos de la Conservación y Uso Sustentable de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable.
Así como la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).
Condolencias por tornado
La presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff, externó a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, sus más sinceras condolencias por las familias afectadas por el paso de un tornado en Ciudad Acuña, Coahuila.
Al presentar la firma de documentos signados por ambas naciones, la mandataria brasileña también hizo extensas estas condolencias a los amigos y a todo el pueblo mexicano, pues Brasil también tiene poco de haber vivido un evento similar.
En cuanto a la parte económica, Rousseff destacó la posibilidad de aumentar las inversiones y comercio entre ambos países, al ser socios estratégicos en la región.
Modernización en puerta
Con la firma de acuerdos en materia económica, turística y cultural, entre otros, México y Brasil actualizan el marco regulatorio de su relación bilateral y amplían el horizonte de fraternidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la firma de documentos y el mensaje a medios que ofrecieron los mandatarios de México y Brasil en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal destacó que los acuerdos signados generarán desarrollo y prosperidad para ambas naciones.
Indicó que “era urgente modernizar el marco de cooperación entre México y Brasil”, y dar un salto cualitativo en las relaciones bilaterales. “Estamos llevando esta relación a un escalón más… ese es al alcance de los acuerdos”.