• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Piden eliminar visa canadiense para mexicanos

Piden eliminar visa canadiense para mexicanos

Redacción
2013-11-15

Lectura: 3 minutos

En el marco de la XIX Reunión Interparlamentaria México Canadá, legisladores mexicanos pidieron a sus homólogos canadienses eliminar el requisito de la visa para que los mexicanos puedan viajar a su país.

Ciudad de México.- Al inaugurar los trabajos de la XIX Reunión Interparlamentaria México-Canadá el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Ricardo Anaya Cortés, señaló que “no estamos pidiendo una concesión sino el regreso a la normalidad histórica con la eliminación de la visa; estamos planteando un asunto de beneficio para ambas naciones”.

La eliminación de este requisito, dijo, sería sin duda de mutuo beneficio, ya que el número de mexicanos que viajaba a Canadá a partir de que se implementó esta medida se desplomó a la mitad.

“No es un dato menor” si tomamos en cuenta que entonces llegaban a viajar a ese país casi 300,000 mexicanos cada año, detalló.

Ante el presidente de la Cámara de los Comunes Andrew Scheer, recordó que lo que motivó la medida de solicitar una visa no fue el flujo ilegal de inmigrantes sino el abuso de una figura jurídica que es el asilo político, “asunto que ha sido atendido en los últimos años”.

Anaya Cortés resaltó que la visita a México del primer ministro de Canadá Stephen Harper en febrero próximo será un marco extraordinario del regreso a la normalidad histórica y lo que ha sido la práctica común de “la no necesidad de una visa para que los mexicanos entremos a Canadá”.

Durante su intervención, el legislador panista mencionó que durante 2014 ambos países cumplirán 70 años de relaciones diplomáticas; 40 años del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales; 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio y 20 años de la institucionalización de estas Reuniones Interparlamentarias.

Consideró que el intercambio comercial entre ambos países se ha elevado de manera sostenida, pues creció 7.5 veces en los últimos 20 años, ya que se pasó de comerciar 2,750 millones de dólares en 1993 a casi 21,000 millones en 2012.

Además, México es el segundo país al que más canadienses viajan en el mundo. “Estamos recibiendo 1.6 millones de canadienses en nuestro país”, enfatizó.

Subrayó la calidad del sistema educativo en Canadá y que ese país es un ejemplo, por un lado, de congruencia política y por otro, de iniciativa y gran capacidad de innovación.

Hizo notar que en esta Reunión Interparlamentaria se discutirá la agenda comercial, de migración, de seguridad, ambiental y energética, así como otros temas centrales en las relaciones bilaterales.

En tanto, Andrew Scheer afirmó que México y su país tienen una floreciente relación. “No es ni la geografía ni la historia lo que ha hecho posible esta relación tan estrecha, sino que ésta se ha forjado a través del trabajo arduo de una visión compartida de una Norteamérica vibrante y muy fuerte”, explicó.

Indicó que el avance que han tenido estas naciones se ha dado en el plano económico dirigido por el sector privado, el cual ha aumentado siete veces, y tienen otras áreas en común como la seguridad, la justicia, la educación y la mano de obra.

En los siguientes días se tendrá la oportunidad de discutir muchos de estos temas, el futuro histórico común, así como buscar las nuevas maneras de profundizar el diálogo y el entendimiento mutuo que permita fortalecer la relación.

En tanto, el presidente del Senado de la República Raúl Cervantes Andrade, hizo votos para que durante esta Reunión Interparlamentaria se alcance, en el corto plazo, un acuerdo respecto a la eliminación de las visas que en 2009 empezó a solicitar Canadá a México.

Agregó que el comercio, la economía, el sector energético, la educación, la cultura y ahora la seguridad, han sido atendidos en este espacio durante casi 20 años, y “siempre se han logrado avances muy significativos en beneficio de ambas naciones”.

“Como legisladores se tiene la posibilidad de que la relación bilateral genere mayores frutos y eso radica en la construcción de un andamiaje normativo acorde a las necesidades del mundo”, expresó.

“Debemos fomentar la legislación de cada uno de nuestros países, las buenas prácticas comerciales, educativas, culturales, financieras y de seguridad”, puntualizó.

Fuente: Notimex

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad