Popularidad de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cae 8 puntos en 2020
No todo es miel sobre hojuelas para el gobierno mexicano, la popularidad de Andrés Manuel López Obrador ha ido en picada y se ha visto lastimada por los altos índices de violencia en México, las complicaciones económicas, la salud pública y la corrupción.
En la más reciente encuesta realizada por El Financiero, el nivel de aprobación del AMLO cayó ocho puntos porcentuales de enero a febrero de 2020, pasando del 71 al 63 por ciento, lo que representa su nivel más bajo desde que López Obrador asumió la presidencia de México en diciembre de 2018.
De acuerdo con el estudio, el nivel de desaprobación subió seis puntos, de 28 por ciento, en enero, a 34 por ciento, en febrero.

La opinión también fue negativa sobre el desempeño del gobierno a nivel federal. Los mexicanos castigaron la aprobación en rubros como el manejo de la economía, que en 2019 registró su primera contracción en diez años, los índices de seguridad pública, la ineficiencia en el sector salud castigado por el desabasto de medicamentos y los niveles de pobreza y corrupción en el país.

El documento de El Financiero refiere que la caída en la aprobación presidencial y en otros indicadores de apoyo ciudadano al gobierno puede deberse a diversos factores, pero uno de ellos, quizás el más fuerte, fue la respuesta gubernamental a las exigencias de mujeres por una mayor seguridad ante los feminicidios y la violencia de género.
Según la encuesta de El Financiero, el 82 por ciento de los entrevistados calificó como mala o muy mala la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando el asunto de los feminicidios y la violencia contra las mujeres; en contraste, solamente 9 por ciento la calificó como buena o muy buena.
Esta es la respuesta más negativa que se ha registrado hasta ahora con respecto a la labor gubernamental, señal de que la respuesta de la administración federal con respecto al tema ha sido tomada con gran insatisfacción por parte de la ciudadanía mexicana, tanto mujeres como hombres.
Según el sondeo, el 83 por ciento de las mujeres entrevistadas y el 80 por ciento de los hombres perciben negativamente el accionar del presidente López Obrador y su gobierno en el tema de los feminicidios, un asunto que, según la propia encuesta, preocupa mucho al 84 por ciento de los entrevistados, en general, y al 87 por ciento de las mujeres, en lo particular.
Además, el 76 por ciento de los consultados expresó que el gobierno de López Obrador no está haciendo lo suficiente ante la violencia contra las mujeres. Entre ellas, esa percepción alcanzó el 77 por ciento, mientras que entre los hombres registró 74 por ciento.
El presidente no sirve para nada
Mili
¿Y tú qué estás haciendo por México Mili?
No me digas, Mili? los expresidentes hicieron muy buen trabajo? si, pues robar ellos sí hicieron mucho