En el contexto político que vive México, la Convención que busca lanzar el PRI para agrupar a jóvenes busca asegurarles los derechos políticos mediante un trabajo basado en la unidad y la transparencia.
Ciudad de México.- De cara a la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del FJR, a celebrarse los días primero y dos de marzo, su dirigente Cristopher James Barousse informó que a fin de fortalecer la capacidad de inclusión y extender las estrategias de atención a los jóvenes de todas las latitudes del país, se creará la Convención Nacional Juvenil (CNJ), como un organismo que dará cabida a todos los líderes juveniles priistas.
A través de una charla por Twitcam detalló que esta estrategia permitirá a la juventud mexicana de todos los sectores hacer planteamientos en torno a las problemáticas de su cotidianidad para que, en su momento, se integren propuestas de políticas públicas que serán presentadas ante las instancias correspondientes.
Precisó que en el contexto democrático que vive la nación, la CNJ asegurará los derechos políticos de los jóvenes mediante un trabajo basado en la unidad y la transparencia en la elección de los representantes populares ante la sociedad y al interior del PRI.
En la conversación que se extendió por más de una hora, el líder del FJR resaltó que para cumplir cabalmente ese propósito será fundamental el papel la sociedad civil, a fin de robustecer a un partido consciente de que la transformación de la nación empieza por los cambios en la vida de sus habitantes.
James Barousse detalló que en la CNJ estarán incorporados todos los sectores que conforman al Revolucionario Institucional y agregó que se sumarán los órganos especializados Movimiento de Expresión y Nuevas Generaciones.
También las comisiones de Promoción en Derechos Humanos, Medio Ambiente y Protección Animal y la de Jóvenes Emprendedores, además del Consejo Tecnológico Universitario.
El joven político chihuahuense indicó que en todas las instancias que tendrán representación en los distintos estados y municipios para lograr la transversalidad de las temáticas, las mujeres serán el eje que consolide la igualdad de derechos y oportunidades.
“Si no cambiamos, nos cambian; es por esto que el FJR se adecua a lo que los jóvenes quieren y necesitan, llegando incluso a quienes no son simpatizantes del PRI, pero que sí tienen ganas de transformar a México”, enfatizó James Barousse.
Asimismo convocó a la juventud nacional a ser parte de la transformación que vivirá el FJR en Guadalajara, Jalisco, durante su asamblea que se desarrollará los días 1 y 2 de marzo, para que participen en la Consulta Nacional Juvenil que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero a través de la página electrónica consultajovenespri.com