La reforma para retirar el fueron a funcionarios es considerada una de las prioridades legislativas para el gobierno entrante, y una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador.
La Cámara de Diputados avaló hoy un dictamen de reforma para eliminar el fuero a funcionarios, dictamen que fue aprobado en lo general por unanimidad durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales.
En los particular, y tras las discusiones de las reservas, se votó con 22 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención.
Te puede interesar: Mexicanos decidirán en consulta si se juzga a expresidentes por delitos de corrupción: AMLO
#ÚltimaHora Por unanimidad, con 24 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales aprueba, en lo general, el dictamen que reforma diversos artículos constitucionales en materia de fuero e inmunidad. https://t.co/yGiQbCkrRf
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 21, 2018
Una prioridad de Obrador
La reforma para retirar el fueron a funcionarios es considerada una de las prioridades legislativas para el gobierno entrante, y una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador. Tras el aval de la Cámara de Diputados, pasará ahora al Pleno en San Lázaro.
La disputa entre Morena y el PRI
El fin del fuero a funcionarios, sin embargo, no fue una decisión que se haya tomado de manera sencilla en la Cámara de Diputados.
La discusión sobre esta reforma duró más de cuatro horas y generó enfrentamientos entre diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“No se puede amparar nadie en la figura del fuero e inmunidad procesal para evitar ser tocados por la justicia y que puedan rendir cuentas. Todos los funcionarios públicos que puedan estar involucrados, desde el Presidente de la República, hasta los presidentes municipales, pasando por los legisladores y todos los funcionarios públicos que gozan de este que se había convertido en un privilegio”, señaló la diputada Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano.
¿El fin del fuero?
Con la resolución de este martes, en el caso de sentencia por la comisión de delitos graves, electorales y por hechos de corrupción, los funcionarios perderán su inmunidad de manera automática.
Sin embargo, en el caso de los gobernadores y el jefe de Gobierno, sería la mayoría absoluta del Senado la que determinaría la procedencia o no del fuero.
Por otra parte, los llamados candados legislativos se quitaron, por lo que ahora funcionarios como el presidente de la República, legisladores, ministros de la Suprema Corte, el Fiscal General de la República, los consejeros del INE y los gobernadores, entre otros, seguirán gozando de inmunidad y no podrán ser privados de su libertad durante el tiempo en que ejercen su cargo, salvo que exista una sentencia condenatoria en su contra.