La organización Alto al Secuestro alertó que este delito tuvo un incremento de 8.9% durante el mes de octubre en el que la organización registró 194 casos; el Estado de México sigue siendo la entidad con mayor número de casos.
Ciudad de México.- El secuestro se incrementó 8.9% durante el mes de octubre, respecto a septiembre de este año y en esta cifra, no se contabiliza a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, indicó la Asociación Alto al Secuestro.
Isabel Miranda de Wallace, presidente de la asociación civil, aseguró que no se puede perder la lucha contra el secuestro, pese a los momentos difíciles por los que atraviesa el país.
“No es momento de crear división entre los Mexicanos, no es un asunto de partidos políticos, de agendas personales; es momento de llamar a la unidad entre todos los que creemos en este país y que deseamos más allá de discursos o de buenas intenciones queremos un México en Paz ”expresó.
Miranda de Wallace, expresó su preocupación ante los 194 secuestros registrados en octubre, ya que la realidad ha dejado al descubierto que las Instituciones Federales han sido rebasadas por la delincuencia organizada, además que los delincuentes a pesar de que son los menos.
Destacó que las entidades con mayor incidencia, durante octubre, son Estado de México con 59 casos; Tamaulipas con 32; Distrito Federal con 23; Guerrero con 12; Morelos con 11 y Veracruz con 11.
La activista detalló que los municipios con mayor número de secuestros continúan siendo: Guerrero con 135 casos; Cuernavaca con 133; Ecatepec con 126; Nezahualcóyotl con 105 y Morelia con 101.
De acuerdo con Alto al Secuestro, durante el décimo mes de 2014 se registraron 6 secuestros diarios; uno cada cuatro horas, se registraron un incremento de 11% respecto al mismo periodo pero de 2013, cuando se contabilizaron 174 casos de este ilícitos.
Miranda de Wallce resaltó que las entidades que acumulan el 73% de los casos a nivel nacional son: Estado de México, Tamaulipas, Morelos, Guerrero, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán, pues entre el primero de diciembre del 2012 al 31 de octubre de este año, Alto al secuestro contabilizó 4 mil 829 casos.
En ese contexto, indicó que el Estado de México tiene la mayor incidencia del delito de secuestro con mil 90 casos, seguido por Tamaulipas con 537 casos, Guerrero con 475, Morelos con 474 y el Distrito Federal con 374 casos.
Finalmente, Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado a todos aquellos que tienen que ver con la seguridad de todos los mexicanos, ya que el tema de secuestro, no es un asunto de cifras; porque detrás de cada caso, hay una familia que vive en desgracia y que clama justicia día con día.