• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Senadores a manzanazos contra EU. Quieren detener importación del fruto

Senadores a manzanazos contra EU. Quieren detener importación del fruto

Redacción
2014-03-12

Lectura: 2 minutos

Ciudad de México.- Senadores, principalmente de la fracción del PRD, hicieron un llamado a la Secretaría de Economía y a las autoridades de salud a detener de manera inmediata la comercialización de la manzana procedente de los Estados Unidos, hasta que se compruebe de manera fehaciente que el consumo de este producto importado no daña la salud de los consumidores mexicanos.

Pidieron a la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios y al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Alimentaria para que revisen que las manzanas importadas no provocan daño a la salud de los mexicanos, en virtud del uso de químicos.

El Senado también pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor a que vigile el posible abuso contra los consumidores nacionales debido a los altos precios, en comparación con sus costos de producción, en los que se vende la manaza estadounidense.

Entre sus peticiones exigieron que la Procuraduría General de la República investigue la posible existencia de un delito en contra de los productores nacionales de manzana y de los consumidores mexicanos, debido al evidente desplazamiento de la producción nacional y el probable daño a la salud de los consumidores mexicanos, utilizando prácticas de cohecho, contrabando y falsedad en documentación.

A la Secretaría de Hacienda le pidió investigar de qué manera y con qué documentación ingresaron al país millones de cajas de manzanas procedentes de Estados Unidos.

A las autoridades señaladas, solicitó que envíen a la brevedad un informe detallado de las acciones llevadas a cabo y de las que se realizarán, a efecto de hacer cumplir el marco normativo nacional y apoyar a los productores nacionales.

Al presentar la proposición con punto de acuerdo, aprobado por el Pleno, el senador del Partido Revolucionario Institucional, Patricio Martínez García, dio a conocer la existencia de 22 millones de cajas de cosecha de manzanas mexicanas del 2013, que están detenidas debido a la introducción ilimitada de este producto de procedencia extranjera.

“No podemos permitir la dependencia de muchas cosas en el país y ahora también de la manzana extranjera, de Estados Unidos; está entrando de forma obsoleta y nos han usado como un patio trasero de consumidores de segunda y eso no lo podemos permitir”.

El senador del Partido de la Revolución Democrática Fidel Demédicis Hidalgo demandó solución y que se vea que “el Senado de la República no es tapadera ni establece complicidades con nadie en su afán de coadyuvar a que productores, como estos que menciona el senador Patricio, salgan de la crisis en la que los han metido, quién sabe quién”.

Enfatizó que el senador priista pone el dedo en la llaga en un problema que lastima a muchos productores del país y a muchas familias; comentó que se ha señalado con insistencia que varias áreas de la agricultura han sido afectadas por problemas de inocuidad.

En tanto que su correligionaria, Luz María Beristain Navarrete, dijo que es loable el esfuerzo del Senado por blindar la producción de manzanas en el país, y expuso que permitir el ingreso de frutas y verduras transgénicos enferma a la sociedad mexicana.

Literal: El senador @PatricioMtz2012 subió las “manzanas” a la tribuna del Senado, pide frenar importación. pic.twitter.com/n1wXloYArN

— Bernardo Fierro (@BernardoFierro) marzo 12, 2014

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Leonora Carrington: de Inglaterra a México

Pablo Viñamata - Lectura: 6 minutos

Leonora Carrington fue una artista revolucionaria, que luchó para poder tener su propia vida, libre de las ataduras de la aristocrática sociedad en la que nació.

Repensar la educación más allá de la COVID-19

Marina Alicia San Martín Rebolloso - Lectura: 3 minutos

La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad