Fernando Serrano, quien dirigió el Indautor y actualmente se encuentra en la subsecretaría de Educación Superior de la SEP, coordinará con EU los programas de enseñanza de inglés en el país.
Ciudad de México.- El titular de la SEP Emilio Chuayffet y el embajador de Estados Unidos Anthony Wayne se comprometieron a reforzar los lazos de cooperación en materia educativa al atender los acuerdos impulsados por los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto.
En una visita de cortesía a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wayne estuvo acompañado de Kelly Keiderling (subsecretaria adjunta de Asuntos Informativos, Culturales y Educativos de Estados Unidos).
Al hacer referencia al Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (Fobesii), el diplomático estadunidense destacó que durante las actuales administraciones en los dos países aumentó la cantidad de alumnos de intercambio académico, debido al interés de los presidentes de México y Estados Unidos.
Reconoció el trabajo del titular de la SEP para concretar dichos acuerdos y su empeño porque la educación en México sea el pilar de la transformación de los mexicanos.
A su vez, Chuayffet Chemor puntualizó dos razones de suma importancia de esta colaboración: que la globalización implica cambios en la diplomacia, misma que debe orientarse más hacia una democracia cultural.
Asimismo que la vecindad entre las dos naciones las obliga a enfrentar retos y esfuerzos especiales en materia de intercambio educativo y cultural.
Agradeció al embajador su disposición a la colaboración entre los dos países, pues se refuerzan las acciones comunes en materia educativa que contribuyen a democratizar la cultura y fortalecer los intercambios de conocimiento, propios de la globalidad.
Con estas acciones se fortalecerán las bases para impulsar programas de enseñanza del español y el inglés tanto para maestros como para estudiantes de diversas edades y niveles educativos, en cada nación.
Mexicanos serán bilingües
Tras el acuerdo de entendimiento México-EU, México tendrá programas de enseñanza del Español y el Inglés tanto para maestros como para estudiantes de diversas edades y niveles educativos, en cada nación, esto como parte de una estrategia educativa que reconoce la importancia del idioma de cada país y por las necesidades que plantea en la era de la sociedad del conocimiento y de la comunicación digital.
Será el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano quien se encargue de coordinar a la SEP con la embajada norteamericana, para darle seguimiento dichas acciones.