“Todo mi equipo de colaboradores están trabajando coordinadamente”, publicó el gobernador de Tabasco en su cuenta de twitter.
Villahermosa, Tabasco.- Al evaluar con el gobernador Arturo Núñez Jiménez los efectos de una serie sucesiva de frentes fríos registrada en la entidad, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el liderazgo del mandatario de Tabasco en la atención de la emergencia provocada por las lluvias históricas de 2013 y especialmente del mes de diciembre.
El enviado del presidente, Enrique Peña, encomió la labor del Sistema Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador, y subrayó que en Tabasco se ha cumplido el objetivo fundamental de proteger a las personas, ya que al día de hoy no hay pérdida de vidas humanas relacionadas con este tipo de sucesos.
“Como autoridad debo reconocer el gran ejemplo de trabajo que se logra de una manera clara, transparente y en coordinación con el gobierno presidido por Arturo Núñez”, puntualizó el titular de Segob, quien ofreció el compromiso federal de iniciar en 2014 la reconstrucción de escuelas ubicadas en zonas vulnerables a inundación.
Esta acción, dijo, nos ayudará a dar mayor seguridad a los alumnos y evitará la interrupción de clases en época de lluvias intensas. El jefe del Ejecutivo estatal y el secretario de Gobernación encabezaron este martes la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), en cuyo marco coincidieron en que la coordinación intergubernamental ha resultado determinante para evitar afectaciones mayores, atender a la población y alistar la etapa de rehabilitación o reconstrucción de lo dañado por el agua.
Ambos funcionarios también extendieron un reconocimiento a las fuerzas armadas, por su solidaridad en el auxilio de la gente, al tiempo que destacaron la acción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la fase preventiva, porque las obras hidráulicas están funcionando y han impedido daños más graves a causa de las lluvias más importantes de los últimos 70 años.
Alerta constante
En la sesión efectuada en Palacio de Gobierno, Arturo Núñez advirtió que las autoridades continuarán en alerta para atender cualquier contingencia, toda vez que la temporada de frentes fríos –que concluirá hasta el mes de abril– proyecta la presencia de más de 50 fenómenos de este tipo y apenas está en desarrollo el número 24.
De manera particular, el jefe del Ejecutivo ofreció un reconocimiento puntual al titular de la Segob, porque en todo momento ha estado pendiente de lo que sucede en Tabasco y ha ofrecido el respaldo indiscutible del gobierno federal para atender las necesidades de la población, así como los requerimientos de la entidad.
El mandatario exhortó a los integrantes del CEPC a no bajar la guardia, y dijo que los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando en armonía, con un sentido de responsabilidad, a favor de los 17 municipios del estado.
“Estamos actuando en todos los frentes, y la presencia del gobierno federal nos alienta y estimula para saber que Tabasco no está solo y cuenta con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña”, señaló luego de enlistar acciones efectuadas antes y durante la emergencia, así como para atender etapas posteriores.
$47 mdp en rescatar al campo
El gobernador Núñez Jiménez anunció que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en conjunto con el Gobierno del Estado, invertirán 47 millones de pesos para resarcir daños en el sector agropecuario. De esa cifra, 37 millones se destinarán a pequeños ganaderos, y los otros 10 millones a agricultores por medio del pago del seguro primavera-verano.
Núñez Jiménez adelantó que en 2014 se concluirán obras hidráulicas importantes que permitirán seguir avanzando en la mitigación de riesgos por inundación en los principales centros de población del estado.
Recordó que con el apoyo federal, en 2013 se terminaron la compuerta del Macayo y las escotaduras de la Sierra, además del diagnóstico de necesidades en el tema de drenaje, claves para reducir el riesgo de inundaciones en Villahermosa. En lo referente al reordenamiento territorial, dejó claro que los procesos de reubicación que se hagan en aquellos asentamientos irregulares que proliferaron en zonas de riesgo, ya sea por corrupción o clientelismo electoral, se harán solamente con la participación voluntaria de la gente.
En presencia del titular de Conagua, David Korenfeld Federman, alcaldes, diputados federales y locales, además de funcionarios estatales y municipales, Miguel Ángel Osorio planteó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil una serie de lineamientos para atender la emergencia.
En primer lugar, pidió informar oportunamente a la población sobre la generación de más frentes fríos en la región y alertar que ello significará descenso de temperaturas y más lluvias en lo que resta de la temporada.
Osorio Chong llamó a reforzar la protección de la población, principalmente de la que está asentada en zonas de riesgo, y ofreció que el apoyo federal –traducido en despensas, cobertores, colchonetas, kits de limpieza y medicamentos– continuará fluyendo hacia Tabasco.
En la reunión moderada por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, el titular de Segob concluyó que la presencia del gobierno de la República estará en Tabasco “cuantas veces sea necesario”, e instruyó a sus funcionarios a no dejar de atender las necesidades del estado.
Lluvias históricas
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) David Korenfeld Federman informó que en 2014 están etiquetados mil 762 millones de pesos para la ejecución de obras que contribuirán a mitigar los riesgos de inundación en Tabasco y protegerán la integridad de la población.
Entre ellas, ubicó como una prioridad las obras de drenaje pluvial en los 17 municipios del estado, y pidió a los alcaldes poner especial atención en este tema, debido a las características propias de la entidad, así como a los montos estimados para la realización de estas obras tan necesarias.
Durante su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el funcionario federal dijo que en el 2013 el clima estuvo significativamente activo en el país.
De entrada, refirió que se empató el récord en el número de impacto de ciclones tropicales y frentes fríos, siendo Tabasco el estado más susceptible a éstos últimos, y señaló que tan solo en esta entidad el acumulado de lluvias rebasó el registro histórico. Precisó que mientras del 1 de enero al 31 de diciembre de 2007 –año en que se registró la peor inundación de la historia estatal– el acumulado de lluvias fue de 2 mil 554.1 milímetros, para 2013 esa cifra se elevó a 2 mil 812 milímetros.
Korenfeld Federman añadió que solamente en diciembre llovió 460.5 milímetros, esto es, casi 20% de las lluvias totales a lo largo del año, además que fue el mes más frío que ha tenido Tabasco desde 1941.
Esto quiere decir, apuntó el director de la Conagua, que las lluvias se están presentando con mayor intensidad y hay que aprender no solo a mitigarlas, sino adaptarnos a la nueva realidad.
Al destacar que durante la contingencia, la Conagua ha apoyado con equipos de bombeo portátiles, dio a conocer algunas de las acciones ejecutadas para la protección no sólo del Estado, sino de otras entidades del país.
“Bajar los umbrales de seguimiento y ponerle mayor margen de maniobra en el tiempo; quiere decir que todas las curvas índices que tenemos en los ríos nos dan más tiempo para recibir mayor cantidad de agua, alertar a las autoridades de protección civil de los estados y actuar con oportunidad”, anotó.
David Korenfeld agregó que los tres últimos meses del año fueron los de mayor precipitación en Tabasco, y refirió que durante diciembre se rebasó en 213.2% la media histórica de lluvias, en noviembre fue superior en 117.16%, y en octubre en 24.3%.
“Las zonas donde más cantidad de agua acumulada se tiene es porque hay insuficiente o inexistente drenaje pluvial, es decir, que no se tienen cárcamos, y por eso se ha recurrido al bombeo externo”, apuntó.