Al clausurar los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2014, el Presidente afirmó que una sociedad informada y participativa, junto a un gobierno responsable y abierto, constituyen una fórmula poderosa.
Ciudad de México.- La transparencia, el derecho de acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales son parte ya de nuestra democracia, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto.
Al clausurar los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia 2014, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el titular del Ejecutivo puntualizó que con la reciente reforma en transparencia, aprobada por el Congreso, los mexicanos pueden acceder a más información.
“Ya no sólo del Ejecutivo, sino de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física o moral que reciba recursos del Estado, incluidos los sindicatos”, aseguró.
Peña Nieto añadió que, el reto ahora, es poner esta reforma en acción. Por ello destacó que durante la Semana Nacional de la Transparencia se presentaran propuestas de leyes generales de transparencia y acceso a la información pública, así como de protección de datos personales.
El mandatario subrayó que una sociedad informada y participativa, junto a un gobierno responsable y abierto, constituyen una fórmula poderosa para conocer el uso y destino de los recursos públicos.
“Este encuentro reafirma el interés y el compromiso de los poderes de la Unión, de los organismos garantes autónomos y de la sociedad civil, por tener autoridades más abiertas, más eficaces y más cercanas a la gente”, dijo.
Peña Nieto expuso que el ejercicio del derecho de acceso a la información, las políticas de transparencia y apertura gubernamental son un firme compromiso del Gobierno de la República y del Estado mexicano, en su conjunto, como ha quedado acreditado en la SNT.
El Presidente invitó a representantes de los poderes de la Unión, de organismos garantes de transparencia de las entidades y de organizaciones sociales a seguir trabajando juntos, para que la democracia se vea reflejada en una interacción cada vez más amplia y eficaz entre gobierno y sociedad.