• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / UE pide consenso en Turquía tras referéndum

UE pide consenso en Turquía tras referéndum

Recep Tayyip Erdogan./Wikipedia Commons

Redacción
2017-04-17

Lectura: 2 minutos

Turquía votó a favor de ampliar los poderos de su presidente, Recep Tayyip Erdogan, con 51.36% de votos depositados y una participación del 85%.

La Unión Europea hizo un llamado este lunes para que el gobierno de Turquía logre un amplio consenso nacional a la hora de implementar las reformas constitucionales aprobadas en el referéndum celebrado el domingo, a fin de evitar divisiones en el pueblo turco.

El día de ayer, Turquía votó a favor de ampliar los poderes de su presidente, Recep Tayyip Erdogan. Alrededor de 55,3 millones de turcos fueron convocados a las urnas en un referéndum que plantea 18 reformas constitucionales que aumentan las competencias del presidente.

Te puede interesar: Turquía y Rusia lanzan sus primeros bombarderos en zona rebelde en Siria

La reforma constitucional fue aprobada finalmente con 51.36% de los votos depositados con un porcentaje de participación del 85%, de acuerdo con los resultados preliminares publicados tras el escrutinio de 97.52% de los sufragios, reporta Notimex.

“Con vistas al estrecho resultado de referéndum y a las implicaciones de amplio alcance de las enmiendas constitucionales, llamamos a las autoridades turcas a buscar el más amplio consenso nacional posible en su implementación“, señaló la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Cabe destacar que tras una docena de procesos electorales que han tenido lugar en los últimos 15 años en Turquía, ésta es la primera vez que Erdogan ha logrado una victoria por una diferencia mínima.

Las autoridades europeas se ha mostrado preocupadas ante el escenario turco, especialmente después de conocer los informes de la misión internacional de observación desplegada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en relación a las denuncias de irregularidades en los comicios.

La OSCE ha expresado sus reservas sobre la organización de comicios mientras el país se encuentra, después de nueve meses, bajo estado de emergencia que ha llevado a la detención de centenas de jueces, periodistas e intelectuales de la oposición, destaca la agencia citada.

Turquía es candidato a ingresar en la UE desde el año 2005, aunque las negociaciones están estancadas y la Comisión Europea ha advertido de que si Ankara reintroduce la pena de muerte, como prometió Erdogan en caso de que las reformas fueran aprobadas, dará por finalizado el proceso.

Categoría
Mundo Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad