Por medio de un convenio de colaboración, la Universidad Nacional Autónoma de México participará en la certificación del Servicio Profesional del Senado.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tiene como rector a José Narro Robles firmó un convenio de colaboración con el Senado de la República para la impartición de la Maestría en Derecho y la certificación de personal que desee acceder al Servicio Civil de Carrera.
La mejor capacitación y profesionalización de senadores, asesores, personal administrativo y parlamentario, permitirá elevar la calidad e impulsar una mejor dictaminación de las leyes, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade.
El presidente de la Mesa Directiva se mostró de acuerdo con el quehacer de la política y la creación de un mejor andamiaje legal y consideró que la forma de llevarse a cabo esta labor es a través del conocimiento.
“No es una posición demagógica, es un mandato constitucional, la persona está en el centro de todo, por lo tanto la persona debe estar en el centro del conocimiento que se le dará al Senado de la República”, agregó.
Cervantes Andrade agradeció también al rector Narro Robles su respaldo, mientras que la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Herrera Anzaldo, coincidió en que la profesionalización de legisladores y personal del Senado tiene como propósito prestigiar la política y sus instituciones frente a los ciudadanos.
Recordó que esta profesionalización se ha realizado de manera constante, por lo que hoy se cuenta ya con tres generaciones que registran cuarenta egresados, y ahora se amplía la búsqueda de calidad parlamentaria, al inscribirse un centenar de servidores públicos en el acuerdo que la UNAM certificará el Servicio Profesional de Carrera.
“El interés de los senadores va más allá de los intereses de los grupos parlamentarios”, explicó Herrera Anzaldo, al manifestar su confianza de que la capacitación que ofrece la UNAM permitirá “construir leyes que coloquen a México en el lugar que merece estar”.
Por su parte, el rector de la UNAM, Narro Robles manifestó su convicción de que la preparación “es una de las grandes herramientas para atender los problemas graves de nuestro país, la desigualdad y pobreza de casi siempre, y algunos problemas que se nos han acumulado, agudizado, como el de la inseguridad”.
Destacó que en la atención de dichas problemáticas es trascendente la labor legislativa y así lo reconocen los mexicanos.
El rector de la UNAM manifestó su reconocimiento al Senado y reconoció que los senadores has pasado por muchos obstáculos para debatir y llegar a acuerdos.
“Respeto profundamente la forma del trabajo y el apego a los principios republicanos que rigen y norman la tarea del Poder Legislativo y de la Cámara de Senadores, y quiero decirles públicamente gracias por esa enjundia, por ese compromiso completo”, declaró.
Al respecto, exhortó a los legisladores a sumarse al esfuerzo de profesionalización parlamentaria.
“Las tareas académicas les va a servir para el desempeño de su tarea legislativa y la oportunidad de avanzar en su proceso formativo”, concluyó.
El convenio permitirá actualizar conocimientos a investigadores del @senadomexicano, explica @RaulCervantesA pic.twitter.com/H1oiZloyKh
— Arely Gómez González (@SenArelyGomez) enero 17, 2014
#Fotos @A_Encinas_R en la Firma de Convenio entre el Senado y la UNAM https://t.co/2smeJGkvkN pic.twitter.com/UpOtg5ocEv
— Senadores del PRD (@SenadoresPRD) enero 17, 2014