La SCT afirmó que el anuncio de la compra de Iusacell por parte de AT&T ratifica la confianza de los inversionistas extranjeros para invertir en el país.
Ciudad de México.- La decisión de AT&T de adquirir a Iusacell ratifica la apertura a la inversión extranjera directa propuesta por la reforma de telecomunicaciones y radiodifusión y refuerza el posicionamiento de México como una nación atractiva, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La inversión anunciada por AT&T posibilitará el fortalecimiento y la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones para ofrecer servicios innovadores de mayor calidad, como lo es el servicio de banda ancha móvil, agregó la dependencia federal a través de un comunicado.
La SCT destacó que uno de los objetivos principales de la reforma en telecomunicaciones “es lograr que los mexicanos tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de clase mundial y, en particular, al Internet de banda ancha con velocidades de descarga, calidad y precio, que sean competitivos internacionalmente”.
Asimismo resaltó que Iusacell es el tercer operador de telefonía móvil del país, con alrededor de 8.6 millones de suscriptores, por lo que el acuerdo entre la empresa estadounidense y Grupo Salinas beneficiará la competencia en el sector.
Al respecto, indicó que la transacción anunciada por AT&T deberá ser aprobada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para lo cual corresponderá a la SCT, en términos de lo previsto por nuestro marco legal, emitir la correspondiente opinión técnica no vinculante a dicho Instituto, por lo que estará atenta para analizar en su momento la solicitud de opinión respectiva que le envíe el Instituto, y emitir la opinión que corresponda.
Apenas hace unos días, AT&T anunció la compra de Iusacell a Grupo Salinas por 2 mil 500 millones de dólares. Con este movimiento, el gigante de las telecomunicaciones se hará cargo de todas las licencias, tiendas, los más de 8.5 millones de suscriptores y hasta de las deudas que tenía la compañía.