Advierte OMS sobre repunte de la pandemia del COVID-19
La OMS advirtió sobre un repunte de la pandemia del COVID-19 y señaló que “va a ir peor, peor y peor” si “no se sigue lo básico” para frenar la propagación.
“Permítanme ser franco: demasiados países van en la dirección equivocada”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su conferencia de prensa del lunes 13 de julio.
“El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y personas no reflejan esto. El único objetivo del virus es encontrar personas a las que infectar”, declaró.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/cgP04Szx3k
— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 13, 2020
Riesgo de repunte de la pandemia
En ese contexto, indicó que la pandemia va a agravarse si las autoridades no comunican con sus ciudadanos claramente y no desarrollan una estrategia para prevenir los contagios, así como si la gente “no sigue los principios básicos de la salud pública”, entre ellos, mantener el distanciamiento físico, lavarse frecuentemente las manos, usar mascarillas, toser en la parte interior del codo y quedarse en casa en caso de enfermedad.
“Si no se sigue lo básico, hay solo un camino [en que] esta pandemia va a ir. Va a ir peor, peor y peor. Pero esto no tiene por qué ser de esa manera”, señaló.
“Cada líder, cada gobierno y cada persona pueden hacer su parte para romper las cadenas de transmisión y poner fin al sufrimiento colectivo”, hizo hincapié.
Casos de COVID-19 superan los 13 millones: OMS
El número de infectados por coronavirus en el mundo superaron los 13 millones, trepando un millón de casos en tan solo cinco días, según un recuento realizado por la agencia Reuters.
Varias partes del mundo, especialmente Estados Unidos, con más de 3.3 millones de casos confirmados, están reportando fuertes aumentos durante la primera ola de la epidemia de COVID-19, en tanto que otras zonas muestran un “aplanamiento de la curva” y están aliviando sus restricciones.
Algunas ciudades, como Melbourne en Australia y Leicester en Inglaterra, están implementando una segunda ronda de confinamientos. Hong Kong, pese a tener una cifra relativamente baja de mil 522 casos, volverá a reforzar las medidas de distanciamiento social por temor a que se produzcan rebrotes de la enfermedad respiratoria.