• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Científicos descubren planta tóxica contra el cáncer de mama

Científicos descubren planta tóxica contra el cáncer de mama

cáncer de mama
Foto: Naturalista

Redacción
2020-11-30

Lectura: 2 minutos

La naturaleza reveló nuevas propiedades para combatir el cáncer de mama. Se trata de un compuesto derivado de la planta Physalis nicandroides, una especie de la familia de las solanáceas, a la que también pertenecen el tomate, la papa, los chiles, entre otras. Esto fue revelado por un grupo de investigadores del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de su trabajo, “Derivados de plantas y su posible aplicación contra el cáncer”.

El grupo encabezado por Daniela Araiza Olivera, investigadora del mencionado instituto, analiza moléculas sintetizadas de plantas con la capacidad de modificar el metabolismo y señalización de las células que producen distintos tipos de cáncer. En su trabajo, analizaron el efecto citotóxico de compuestos derivados a partir de la Physalis nicandroides en células tumorales de pulmón, mama, colon y células sanas de riñón. De los más de 20 derivados, fue el número nueve el que demostró su capacidad para disminuir la proliferación de células cancerígenas, sin afectar a las sanas.

“Encontramos que, de todos estos derivados, sólo la nueve, en pequeñas concentraciones, era tóxico para este tipo específico de cáncer de mama, cuya línea celular se llama MCF-7”, explicó Araiza Olivera en un comunicado de la UNAM.

La Physalis nicandroides tiene un alto contenido en vitaminas A y C, caroteno y un efecto antioxidante, capaz de disminuir el colesterol, siendo de gran utilidad también para pacientes con diabetes. Más de 50 derivados de esta planta tienen efectos citotóxicos, es decir, capacidad para matar o dañar células o tejidos, estos se conocen como withanolides y sacarosas-esteres.

“En nuestro estudio decidimos analizar los agentes quimioterapéuticos derivados de plantas”, explicó la especialista. “De hecho, desde la década de 1950 se empezaron a obtener fármacos a partir de plantas y se han ido mejorando. No obstante, siempre se buscan nuevos agentes que sean más específicos y con menores efectos secundarios”.

Otro de sus hallazgos, por medio de un análisis en modelado computacional, fue la familia de proteínas conocidas como cinasas, la cual demostró que la molécula anti-cancerígena de la Physalis nicandroides, se absorbe a nivel digestivo. Esto significa que “las pacientes lo ingerirían sin la necesidad de estar conectadas a ningún aparato”. Actualmente se encuentran estudiando más detalles sobre esta planta y cómo y por qué se producen estos efectos en este tipo de cáncer.

El cáncer de mama es el tipo más común en mujeres a nivel mundial y es la primer causa de muerte por cáncer en México. El número de víctimas ha visto un incremento entre 2010 y 2019, según datos de la Organización Mundial de la Salud. El 2019 presentó la tasa más alta con 19 casos nuevos por cada 100 mil personas mayores de 20 años. Se estima que en 2020, se cierre con 16 mil 500 casos nuevos de esta enfermedad.

Categoría
Salud
Etiquetas
cáncer de mama cáncer en México planta contra el cáncer tratamiento contra el cáncer

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad