• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Conoce la nueva guía de la OMS para las mascarillas

Conoce la nueva guía de la OMS para las mascarillas

COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-05

Lectura: 3 minutos

¿Qué tanto nos deben cubrir la cara? ¿De tela o de algún otro material? ¿Debemos tenerlas todo el tiempo puestas o cuándo nos las podemos quitar? Los cubrebocas se convirtieron en uno de los objetos más utilizados de 2020, pero aunque ya llevamos más de un año de la pandemia de COVID-19, muchos todavía no saben usarlas bien o tienen muchas dudas al respecto. Esta enfermedad no ha desaparecido, y los cubrebocas o mascarillas siguen siendo uno de los métodos preventivos más eficientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), acaba de publicar una guía actualizada para el uso correcto de las mascarillas, donde no sólo habla de los tipos de telas, sino también de cómo deben usarse en lugares cerrados, al hacer ejercicio y demás especificaciones que todos debemos tener presentes en nuestro cotidiano. Recuerda que no debes olvidar complementarlas con una buena higiene de manos, distancia física de al menos un metro entre otras personas, no tocarte la cara, cubrirte al toser y estornudar y tener buena ventilación en lugares cerrados.

¿Cuándo se deben usar?

Las mascarillas siempre se deben usar en lugares cerrados públicos, así como trabajo y escuelas si no cuentan con ventilación adecuada y si no se puede mantener la distancia física. La OMS recomienda mascarillas de tela de tres capas con un filtro en medio. Estas indicaciones también se deben seguir al aire libre.

En casa

En cada hogar hay mucha más confianza para dejar de usar las mascarillas, sin embargo, si recibimos algún visitante externo, se tienen que utilizar todo el tiempo, sobre todo si no hay una buena ventilación y la distancia es de menos de un metro.

Al hacer ejercicio

El ejercicio es un buen hábito, muy importante para mantenernos sanos durante la pandemia. Sin embargo, usar mascarillas durante las actividades físicas intensas, pueden afectar la respiración, por lo que la OMS no recomienda su uso. Sin embargo, debe haber buena ventilación y la sana distancia, con especial atención en la limpieza, si el ejercicio se hace en interiores.

En niños

La OMS explica que los niños menores de cinco años no deben utilizar cubrebocas. Entre seis y 11 años, ya se debe considerar el riesgo de cada caso, como que tan grave es la situación del COVID-19 en el lugar y la capacidad del niño para hacer un buen uso. De los 12 años en adelante, se siguen las mismas reglas que los adultos.

¿De qué tipo?

Si no se usan mascarillas médicas, la recomendación de la OMS es usar las que estén hechas de tela en tres capas de material hidrófilo. Pueden ser caseras, siempre y cuando cumplan con esta característica, pero si son industriales, deben cumplir con filtración, transpirabilidad y ajuste, los tres puntos principales señalados por la OMS.

¿Y las caretas?

Las caretas, también conocidas como visores o “faceshields” de plástico, sirven para proteger los ojos. Aunque no se deben considerar como un equivalente a las mascarillas, si hay situaciones especiales, donde el uso del cubrebocas no sea posible, deben cubrir bien los lados de la cara y el mentón.

Limpieza

Las mascarillas desechables deben tirarse y las reutilizables, lavarse bien. Sólo así se garantiza que sean mucho más efectivas. Se deben lavar las manos antes de ponérsela y revisarla constantemente para ver que no tenga agujeros o esté dañada.

Colocarla con cuidado

La mascarilla debe cubrir la boca y nariz y estar ajustada en el puente nasal. Se debe atar con firmeza y evitar cualquier espacio abierto entre la cara. Al quitársela, no se debe tocar la parte delantera y se debe reemplazar cuando se humedezca. Al guardarla, se debe colocar en una bolsa de plástico resellable y limpia.

Categoría
Salud
Etiquetas
COVID-19 cubrebocas mascarillas pandemia uso correcto de cubrebocas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Pasando las elecciones, adiós vacuna para los mexicanos

Sandra García Martínez - Lectura: 5 minutos

Pese a las más de 130 mil pérdidas humanas que ha causado la pandemia en México, la vacuna contra COVID-19 se ha utilizado como una herramienta electoral.

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad