• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Reportan tres primeros animales con COVID-19 en México

Reportan tres primeros animales con COVID-19 en México

COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-10

Lectura: < 1 minuto

Los animales también pueden contagiarse de COVID-19, y en México ya se detectaron los tres primeros casos. Se trata de dos perros de la Ciudad de México y uno del Estado de México, informaron autoridades de Salud Animal, de la Secretaría de Agricultura.

Se dice que los tres animales fueron sometidos a pruebas moleculares PCR y dieron positivo a SARS-CoV-2, sin embargo, se encuentran fuera de peligro y hasta el momento no se ha demostrado que sean capaces de transmitir la enfermedad a un humano.

El programa de vigilancia para posibles casos de contagio en animales, se estableció desde el inicio de la pandemia, por la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas en los Animales, que trabaja con la Dirección de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos, de la Secretaría de Agricultura.

Recomendaciones fueron emitidas a veterinarios del país, para vigilar la salud de animales domésticos y silvestres, que hayan estado expuestos a personas contagiadas con COVID-19. 12 estados de México reportaron 25 casos sospechosos: 16 perros, ocho gatos y un tigre de bengala.

La Ciudad de México notificó de seis casos, dos de los cuales fueron los perros positivos antes mencionados. El Estado de México, reportó tres casos y un perro fue el que dio positivo. En Morelos, Jalisco y Veracruz, los dos sospechosos, respectivamente, resultaron negativos. Baja California, Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Yucatán tienen un caso sospechoso cada uno.

Las autoridades hicieron llamado a la población a aislarse tanto de sus familiares como de sus animales, si llegan a padecer COVID-19, para evitar afectarlos a ellos también.

Categoría
Salud
Etiquetas
contagio animales coronavirus animales pandemia perros covid-19

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El panorama que se había pronosticado en México

Ignacio Ricardi - Lectura: 4 minutos

¿Qué se hace en ese momento y sin ningún apoyo gubernamental?,

Justicia “pronta y expedita”

Héctor Mendoza - Lectura: 3 minutos

Uno de los grandes problemas de nuestro país radica en la impartición de justicia, la que además de otros cientos de problemas, es lenta.

¿Estudio luego existo?

Jonathan Solay Flaster - Lectura: 2 minutos

¿Acaso en unos meses de trabajo no se aprende más que en unos años de estudio?

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad