• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Impactan 105 mil 655 decesos por la pandemia en México

Impactan 105 mil 655 decesos por la pandemia en México

COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-11-30

Lectura: < 1 minuto

Al domingo 29 de noviembre, México suma 1 millón 107 mil 71 casos confirmados de COVID-19, según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud. Se estima que un 38.7% de las personas estudiadas resultó en casos positivos de esta enfermedad.

A la mencionada fecha, los datos en el país son los siguientes:

  • Casos confirmados: 1 millón 107 mil 71
  • Casos activos estimados: 65 mil 470
  • Casos sospechosos: 402 mil 703
  • Defunciones: 105 mil 655
  • Defunciones con casos sospechosos: 121 mil 436
  • Negativos: 1 millón 359 mil 465

La tasa de mortalidad en México es de 9.54% y los casos han ido a la alza en el Estado de México y la Ciudad de México en las últimas semanas. A la fecha, la capital del país cuenta 17 mil 484 muertes y se estiman 18 mil 90 casos activos. Existen en esta ciudad 200 colonias en semáforo rojo, al registrar en total 2 mil 719 casos activos que, junto a los de colonias cercanas, suman el 58% de todos los casos en la Ciudad de México.

Solamente Chihuahua, Durango y Zacatecas se encuentran actualmente en semáforo rojo por COVID-19, mientras que, por otro lado, Chiapas y Campeche son los únicos en semáforo verde. El resto del país se encuentra en amarillo y naranja.

Taiwán tiene 25 millones de habitantes y han muerto sólo 7 personas por COVID. En Nueva Zelanda solo 25. Ambas economías están abiertas y los niños van a la escuela.
La diferencia es que, desde el principio, tomaron muy en serio la pandemia. En México el manejo ha sido criminal. pic.twitter.com/xBc0KlMNTB

— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) November 30, 2020

Categoría
Salud
Etiquetas
coronavirus COVID-19 pandemia méxico reporte covid méxico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad