• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Detectan nueva cepa de COVID-19 en Tamaulipas

Detectan nueva cepa de COVID-19 en Tamaulipas

nueva cepa de COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2021-01-11

Lectura: 2 minutos

La nueva cepa de COVID-19 que se detectó en Europa, llegó oficialmente a México, en un hombre de 56 que arribó de Ámsterdam a Matamoros, Tamaulipas, donde se mantiene internado.

El primer caso confirmado de esta nueva cepa, llegó en un vuelo procedente de Ámsterdam a Ciudad de México y, posteriormente, a Tamaulipas, el día 29 de diciembre. Durante el viaje, la persona se mantuvo asintomática.

En la empresa donde trabaja, le realizaron una prueba como protocolo por su viaje internacional, donde se detectó el caso, que fue notificado al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

El contagiado, se mantuvo en un hospital privado el cuatro de enero, para luego continuar el aislamiento en casa. Sin embargo, el día ocho regresó al hospital y desde el pasado sábado se encuentra intubado.

Se informó que se realiza un seguimiento de los pasajeros del mismo vuelo, donde hasta el momento no se reportan evidencias de contagio. Se sabe que la nueva cepa tiene una

mutación que podría hacerla más contagiosa, más no se tienen pruebas de que sea más letal.

Durante la última semana, México registró varias cantidades récord de contagios en 24 horas, la más alta, hasta el momento, de 14 mil 362 el pasado sábado.

Según un reporte de La-Lista, que muestra información de un analista de datos, la Ciudad de México registra el mayor “exceso de mortalidad” a nivel mundial durante esta pandemia. Hasta el 20 de diciembre, según el registro civil, murieron 51 mil 444 personas adicionales al promedio de años anteriores. Este exceso está por encima de los números de otras urbes como Lima o Nueva York.

Según el reporte oficial más reciente de la pandemia en México, los números acumulados son los siguientes:

  • Casos confirmados: 1 millón 534 mil 39.
  • Casos activos estimados: 91 mil 773.
  • Casos sospechosos: 410 mil 574.
  • Defunciones: 133 mil 706.
  • Defunciones con casos sospechosos: 152 mil 89.
  • Negativos: 1 millón 924 mil 348.

Categoría
Salud
Etiquetas
COVID-19 covid-19 tamaulipas nueva cepa coronavirus reporte covid méxico

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad