• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Reporta Salud avance del 55% en vacunación contra la influenza

Reporta Salud avance del 55% en vacunación contra la influenza

Campaña de vacunación contra la influenza en México. Imagen: cuartoscuro.com

Redacción
2020-12-12

Lectura: 2 minutos

A la fecha se tiene un avance de 55 por ciento en la cobertura de vacunación contra influenza a nivel nacional, que representa la aplicación de 20 millones 28 mil 344 vacunas, de un total de 36 millones 530 mil 667 que se prevé aplicar a todas las personas que viven con alguna condición de riesgo, informó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

“Por grupos de población, la cobertura al día de hoy es de 107 por ciento en el personal del sector salud; 64 por ciento en quienes viven con alguna condición de vulnerabilidad como diabetes, obesidad, enfermedades del corazón o pulmonares; 58 por ciento en mujeres embarazadas; 53 por ciento en personas adultas mayores; 48 por ciento en niñas y niños de entre seis meses y cinco años, y 52 por ciento en otros grupos de población”, detalló.

Durante la conferencia de prensa sobre el informe diario acerca del comportamiento de COVID-19 en el país, precisó que los estados de Coahuila, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca tienen el menor porcentaje de vacunación, mientras que Campeche y Tlaxcala registran el mayor avance.

Cortés Alcalá recordó que la vacuna contra la influenza trivalente Vaxigrip que se aplica en todas las unidades médicas del sistema público de salud debe ser gratuita. Su venta es ilegal, mientras que la de marca Fluzone se suministra en el sector privado.

En la conferencia de prensa número 283 reiteró la invitación a las y los habitantes del Valle de México y en especial la Ciudad de México, a quedarse en casa para romper la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2, y evitar acudir a reuniones que pudiesen representar un riesgo de contagio.

“La única vacuna que se tiene contra COVID-19 es la práctica de medidas preventivas: sana distancia, lavado frecuente de manos o uso de alcohol-gel al 70%, utilización correcta de cubrebocas y, sobre todo, atender las indicaciones de las autoridades locales“, puntualizó.

Durante la conferencia de prensa, el director general de Promoción de la Salud dio a conocer el informe técnico diario sobre COVID-19, que se encuentra disponible en https://coronavirus.gob.mx/.  

Categoría
Salud
Etiquetas
contra influenza Vacunación

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad