• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Falla llegada de vacuna antiCOVID-19 a México; esperarán CDMX y Coahuila

Falla llegada de vacuna antiCOVID-19 a México; esperarán CDMX y Coahuila

vacuna
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-22

Lectura: < 1 minuto

Aunque se espera que la vacuna contra el COVID-19, desarrollada por Pfizer y BioNTech, llegue antes de que termine el mes de diciembre a México, todavía no se tiene una fecha clara. Autoridades federales tenían planeado iniciar la vacunación este martes 22 de diciembre en Coahuila; sin embargo, el gobierno estatal informó que el remedió no llegó.

Autoridades coahuilenses atribuyeron un retraso por problemas de logística y esperan se resuelva pronto. Por medio de un comunicado, explicaron que Pfizer definiría una nueva fecha en los próximos días.

Coahuila dijo ya tener todo listo para comenzar la aplicación en el personal de salud, pues ya han cumplido con la instalación de módulos, que se ubicarán en Saltillo, Torreón, Frontera y Piedras Negras. El estado recibió el sábado 8 mil jeringas y diluyentes, como parte de la primera remesa de material para la vacunación.

Por otro lado, la Ciudad de México, la otra entidad que se tiene planeado encabece la vacunación en el país, tampoco sabe una fecha exacta para la llegada. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la llegada se definiría el lunes 21 de diciembre, pero, hasta el momento de la publicación de esta nota, no se ha dicho nada al respecto.

La capital del país, ya realizó simulacros de pruebas con la Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Salud.

La pandemia de COVID-19 suma las siguientes cifras en México, hasta la fecha, según el reporte más reciente:

  • Casos confirmados: 1 millón 325 mil 915.
  • Casos activos estimados: 81 mil 967.
  • Casos sospechosos: 397 mil 970.
  • Defunciones: 118 mil 598.
  • Defunciones con casos sospechosos: 135 mil 694.
  • Negativos: 1 millón 662 mil 310

Categoría
Salud
Etiquetas
vacuna covid-19 vacuna méxico vacunas vacunas contra COVID-19

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Gobierno de AMLO no representa a los pobres: PRD

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el dirigente del PRD, durante la gestión del presidente López Obrador han aumentado los niveles de pobreza y desigualdad.

A diferencia de mis adversarios, no tengo cola que me pisen: Madero por Chihuahua

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Gustavo Madero dice que su ventaja sobre Maru Campos para representar al PAN en la gubernatura de Chihuahua, es que él no tiene “cola que le pisen”.

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID.

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad