• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Vacunación inicia el 24 de diciembre en México; mantienen dosis en lugar secreto

Vacunación inicia el 24 de diciembre en México; mantienen dosis en lugar secreto

vacuna
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-23

Lectura: < 1 minuto

Las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19, llegaron a México el miércoles 23 de diciembre y comenzarán a aplicarse el día siguiente. La vacunación estaba programada para el día de 22, sin embargo, la vacuna no arribó a tiempo, retrasando el proceso.

Desde las primeras horas del día, las autoridades estaban listas para recibir las primeras 3 mil dosis en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las cuales llegaron alrededor de las 9:05 horas.

La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, se resguardará en un lugar secreto por seguridad. En el traslado, elementos de la Marina y del Ejército escoltaron el cargamento hacia su destino de resguardo.

Hasta el 31 de enero, se espera que lleguen a México 1 millón 417 mil 659 dosis, según el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

México es el primer país de América Latina en recibir la vacuna contra el COVID-19 y el décimo en el mundo en obtener las dosis de Pfizer.

Coahuila y Ciudad de México serán las primeras entidades en que se aplicará la vacuna, la cual ya se encuentra aplicándose en lugares como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

El reporte más reciente de la pandemia de COVID-19, acumula los siguientes números en México:

  • Casos confirmados: 1 millón 338 mil 426.
  • Casos activos estimados: 85 mil 591.
  • Casos sospechosos: 401 mil 836.
  • Defunciones: 119 mil 495.
  • Defunciones con casos sospechosos: 136 mil 710.
  • Negativos: 1 millón 679 mil 953.

Categoría
Salud
Etiquetas
coronavirus en México COVID-19 vacuna covid méxico vacunas contra COVID-19

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad