• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Vacunación contra COVID-19 será gratuita y universal en México

Vacunación contra COVID-19 será gratuita y universal en México

COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-12-09

Lectura: 2 minutos

La inmunización prevista en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 será universal y gratuita en nuestro país, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Destacó que la vacuna se suma a las estrategias de mitigación y prevención como la Sana Distancia, lavado frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas, entre otros.

“La epidemia sigue, la esperanza ha iniciado porque podremos tener vacuna muy pronto en México. Pero no debemos echar campanas al vuelo y pensar que ahí se acaba la epidemia.”

“La estrategia tiene como meta una cobertura nacional de al menos 75 por ciento de las y los mexicanos mayores de 16 años de edad, para reducir los fallecimientos por las complicaciones que causa el virus SARS-CoV-2. La vacuna se aplicará prioritariamente a personas que viven con enfermedades crónicas y en orden descendente por grupos de edad”, explicó el funcionario.

“En la primera etapa que arrancará en la tercera semana de diciembre de 2020, se inmunizará a 125 mil trabajadores de la salud que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19, quienes representan entre 12.5 y 12.8 por ciento del total, que es de casi un millón. Con ellos inicia la vacunación y poco a poco se vacunará al resto de las y los profesionales del ramo”.

Ciudad de México y Coahuila recibirán las primeras dosis, después de que los lotes hayan sido analizados y autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En esas entidades se entregarán 125 mil esquemas de Pfizer BioNtech, -107 mil 500 y 17 mil 500 dosis respectivamente-. Se analiza la posibilidad de ampliar la inmunización a otros puntos del país en esta primera etapa.

En la segunda etapa, que comprende de febrero a abril, se vacunará al resto de trabajadores de la salud y personas adultas mayores; en la tercera etapa -de abril a mayo- a quienes tienen de 50 a 59 años de edad;  en la cuarta –de mayo a junio– a personas de 40 a 49 años de edad, y la quinta –de junio de 2021 a marzo de 2022- a las personas de entre 39 y 16 años de edad. 

El subsecretario López-Gatell Ramírez dio los pormenores de esta política nacional, la cual contiene cuatro componentes: sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación como medida de prevención individual y colectiva; informar sobre los beneficios; grupos prioritarios para la aplicación y la disponibilidad de la vacuna contra COVID-19.

Asimismo, se refirió a las conversaciones sostenidas con representantes de los sectores privado, social y académico para hacer una convocatoria extensa para aplicar la vacuna en modalidades no convencionales, a través de brigadas de vacunación.

Recalcó que todas las personas tendrán la misma oportunidad para acceder a las vacunas. Sin embargo, en las regiones del país donde se reporte una emergencia epidémica se podrá anticipar la inmunización o acelerar el paso.

Durante la conferencia de prensa, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dio a conocer el informe técnico diario sobre COVID-19,  que se encuentra disponible en https://coronavirus.gob.mx/.

Categoría
Salud
Etiquetas
contra Vacunación

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad