El Derecho no puede ser neutral ni en su aplicación ni en su formulación, ni pueden existir principios universales a la organización social de la humanidad.
derecho
¿Por qué se (des)obedece el Derecho?
El COVID ha puesto de relieve las carencias económicas y sociales en el país, pero también las institucionales.
Opinión calificada sobre la propuesta de Ley de Mediación
Al legislador no le queda otro remedio que hacer borrón y cuenta nueva, para que se cumpla cabalmente con el mandato constitucional.
¿Por qué el litigio estratégico es una actividad de élite?
Esta es una actividad de élite porque consiste en el empoderamiento de sectores de la población que comúnmente no tienen acceso a asesoría jurídica.
El litigio estratégico en México: ¿qué es?
El tema del litigio estratégico comienza a ser un tema también de interés para los partidos político.
Criterio de oportunidad, el coro de la justicia
Todo indica que la cultura musical se arraiga día a día en nuestro prestigioso sistema de procuración de justicia.
Decir el Derecho
Traducir una sentencia, voluminosa y encriptada, a un lenguaje llano, es una forma de abrir la puerta de la justicia a quienes la piden y necesitan.
Nuevo libro sobre Mediación basado en Sentencias Judiciales (Parte II)
Hay que notar el excesivo formalismo de nuestra legislación vigente que se han presentado por parte de los senadores de MORENA.