Además de las consecuencias sanitarias, la COVID-19 provocó una crisis laboral por medio del desempleo, subempleo y el cierre de negocios.
desempleo
Disonancia Empresarial
Los efectos de la pandemia continúan modificando el panorama sobre la evolución de la dinámica social y económica en el mundo.
La 4T asfixia al capital extranjero y privado, dejando sin empleo a millones
No podemos olvidar que en 2020 que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB nacional decreció 8,5% durante el 2020, lo que deriva en que México haya decrecido más de lo que lo hizo toda la región de América Latina y el Caribe, la cual se contrajo 7,7%según la CEPAL.
Despiden y dejan abandonados a 80 funcionarios en consulados de México en Estado Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció el despido de 80 trabajadores en consulados de México en Estados Unidos a quienes está próximo el vencimiento de su visa y otros 738 están en riesgo.
¿Qué otros indicadores sería conveniente considerar para ver la realidad económica?
La propuesta radica en el poder establecer y definir una “nueva normalidad”, tomando en cuenta que muchos negocios ya no regresarán.
Nos estamos encogiendo
El PIB se ha contraído y la gran mayoría de las empresas se redujo en tamaño para poder sobrellevar la pandemia.
Una revisión al empleo en México en tiempos de pandemia
Las cifras del empleo en México se van recuperando lentamente, pero con claroscuros
Recuperación del empleo, los ‘otros datos’
El optimismo del presidente vs. la realidad de los analistas