El golpe a la economía mundial por la pandemia hace necesaria la adopción de grandes cambios en política económica.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
México, PIB Total y Per Cápita decadentes
“No es que México no crezca, sino que los demás países crecen más que el nuestro”.
China: estrategias y planes para 2025 y 2035
Seguimos ensimismados en nuestro vecino del norte y con poca capacidad institucional de comprender a la República Popular China.
Uno de los peores desempeños económicos entre 195 países
Claro, eso era antes de que oportunamente se adujera que los datos que importan no son los del PIB, sino los de la felicidad del alma.
México: más teoría y menos resultados
Muchos países han pensado en el comercio internacional como una palanca de su desarrollo y México no ha sido una excepción.
Posiciones encontradas: cooperación internacional o proteccionismo
La disputa por el poder geopolítico de China nos da motivos para repensar nuestra postura y estrategias de comercio.
Romper el círculo económico vicioso
La recuperación económica será lenta mientras la respuesta a la pandemia siga siendo únicamente la derrama de billones de dólares a empresas y familias.
El tobogán
El costo político del desastre productivo y de empleo parece no importar políticamente a nadie.