• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / 1 de cada 4 personas sufre trastornos de conducta vinculados con las redes sociales

1 de cada 4 personas sufre trastornos de conducta vinculados con las redes sociales

1 de cada 4 personas sufre trastornos de conducta vinculados con las redes sociales/Getty

Redacción
2018-10-09

Lectura: 2 minutos

La injerencia de las nuevas tecnologías en la vida diaria a generado que una de cada cuatro personas sufre trastornos de conducta advirtió la Organización Mundial de la Salud.

En el marco de la conmemoración del día de Mundial de la Salud Mental la Organización Mundial de la Salud (OMS)  reveló que la omnipresencia de las nuevas tecnologías, como las redes sociales, a provocado que una de cada cuatro personas sufre trastornos de conducta relacionadas con este innovaciones.

Datos de las clínicas españolas Nascia, especializadas en tratamientos contra el estrés, indican que el 75 por ciento de los mensajes recibidos a través de una aplicación de mensajería instantánea es respondida de inmediato porque se considera que no hacerlo es ignorar a la otra persona, lo cual es falso y únicamente aumenta los niveles de estrés de los usuarios. En el largo plazo esta actividad puede generar que las personas desatiendan tareas laborales o personales por contestar creando un  trastornos de conducta.

Artículo relacionado : Adicción a videojuegos es avalada por la OMS como un trastorno de salud mental

“El estrés llega al punto de alterar horarios de sueño, hábitos saludables y costumbres diarias y, de hecho, dentro de 10 años los casos por estrés tecnológico triplicarán los existentes en la actualidad”, señaló la información recabada por Nascia. Otra de las conductas alteradas crea la falsa necesidad de estar informado al momento de lo que ocurre en el mundo y lo que les ocurre a los demás.

En algunos casos, el estrés está motivado por la necesidad creada de contar lo que hacemos, dónde estamos o de buscar cierta aprobación, indica la organización. Los expertos de la clínica afirman que existe una relación directa entre el estrés y la ausencia de interacción. La sociedad está conectada de forma permanente y escapar de ello no sólo es complicado, sino que en un 55 por ciento de la población española tiene necesidad de conexión. “Para los adictos supone una obligación y una fuente de estrés inagotable”.

También te puede interesar : OMS elimina de su listado de trastornos mentales la transexualidad

Añade que a pesar de que son las nuevas generaciones las que sufren problemas de este tipo, cada vez más adultos sufren de estrés tecnológico porque en ellos se conjunta la necesidad de estar conectados a la obligación de manejar las herramientas para no sentirse aislados.

Con información de ABC y Excélsior.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad