El Fondo Monetario Internacional (FMI) resaltó que México tendría un menor crecimiento, principalmente en el sector manufacturero, por tanto, la economía del país tendría un crecimiento 2.1 este año.
El FMI recortó así en cuatro décimas de punto su proyección de julio para este año y en tres décimas para 2017, cuando anticipa una ligera recuperación con una expansión de la economía mexicana del 2.3 por ciento.
La baja en la demanda externa se sumó a otros factores que contribuyeron al recorte en las proyecciones de crecimiento, incluyendo el desfavorable desempeño del sector manufacturero de Estados Unidos y la desaceleración de su economía.
“Los bajos precios del petróleo desde hace dos años claramente han tenido un efecto en las proyecciones de México”, dijo la jefa de la división de estudios económicos del FMI, Oya Celasun, citada por Notimex.
Artículo Relacionado: FMI pronostica pocos cambios en la economía mundial
En su reporte Proyecciones Económicas Mundiales, el FMI explicó que la proyección del crecimiento en México “es debida al débil desempeño de las exportaciones durante la primera mitad de este año”.
En el marco de su reunión anual de otoño, el Fondo dijo que se espera una aceleración moderada en 2017, conforme la demanda de exportaciones de recupere, y poder llegar a tasas de 2.9 por ciento “una vez que las reformas empiecen a tomar forma”.
Celasun dijo que la revisión a la baja en la proyección de crecimiento de Estados Unidos fue otro factor que afectó los pronósticos de México.
“En Estados Unidos el sector de manufacturas se ha venido desempeñando por debajo de su potencial en relación al resto de la economía y eso ha tenido también un impacto directo en la proyección de México”, precisó.