• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / La inseguridad a flor de piel en los mexicanos; 75% se sienten inseguros en sus ciudades

La inseguridad a flor de piel en los mexicanos; 75% se sienten inseguros en sus ciudades

Cuartoscuro

Redacción
2018-10-18

Lectura: 2 minutos

Tres de cada cuatro personas en 65 de las principales urbes del país no se sienten seguras en el lugar en que viven. Ecatepec es la zona en la que sus habitantes se sienten más inseguros.

 

En México, más de la mitad de los habitantes se sienten inseguros en el lugar en el que viven, esa es la alarmante conclusión de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para el tercer trimestre de 2018.

De acuerdo con la encuesta presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 74.9 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro. Esto quiere decir que tres de cada cuatro personas en 65 de las principales urbes del país no se sienten seguras.

Te puede interesar: Plan de Seguridad de AMLO dividirá al país en 265 regiones para atender inseguridad

Los inquietantes resultados forman parte del vigésimo primer levantamiento de la ENSU, que en esta ocasión se levantó durante la primera quincena de septiembre de 2018. El ejercicio de este año concluyó que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son: Ecatepec de Morelos, Villahermosa, Reynosa, Cancún, Fresnillo y Tapachula.

“Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, Villahermosa, Reynosa, Cancún, Fresnillo y Tapachula, con 96.3, 94.5, 94.3, 92.8, 90.8 y 90.4 por ciento, respectivamente”, indicó el INEGI.

¿En dónde se sienten más inseguros?

Como ha ocurrido en encuestas previas, los datos de la encuesta revelaron que los mexicanos perciben tres lugares como los de mayor inseguridad. El 81.7 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 75.1 por ciento en el transporte público, 69.9 por ciento en el banco y 67.8 por ciento en las calles que habitualmente usa.

El @INEGI_INFORMA presentó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en ella se destaca la percepción de mayor seguridad de los habitantes de La Paz y Los Cabos en #BCS #EstoEsMejorFuturo. pic.twitter.com/LE9ONwjsxe

— Miguel Esquinca (@Miguel_Esquinca) October 18, 2018

El INEGI detalló que la percepción de inseguridad es mayor en el caso de las mujeres, ya que 79.7 por ciento de las encuestadas se dijo insegura, mientras que en el caso de los hombres la percepción fue de 69.2 por ciento.

Las ciudades más seguras

En contraste, las ciudades en las que sus habitantes se sienten más seguros son: San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Mérida, Saltillo, Durango y Puerto Vallarta.

Los lugares donde los mexicanos se sienten más seguros son la escuela (27.7 por ciento), la casa (30.8 por ciento) y su trabajo (39.2 por ciento).

En septiembre de 2018, el 74.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro Encuesta Nacional de Seguridad Pública #ENSU https://t.co/RPVyIsNN12 #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/eE3eIhfMe4

— INEGI (@INEGI_INFORMA) October 17, 2018

¿Mejores esperanzas en materia de seguridad?

En cuanto a los pronósticos en materia de seguridad, los mexicanos no consideran que el problema puede remitir en el futuro cercano.

El 33.2 por ciento de los encuestados dijo que, en su opinión, en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal; de igual forma, el 25.1 por ciento de la población refiere que la situación empeorará en el mismo periodo.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

PRD asegura que Gobierno Federal arremete contra la libertad de expresión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el presidente del PRD, el Gobierno Federal limita el acceso a información con sus ataques e intención de eliminar órganos autónomos.

Los más vulnerables

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Personas discapacitadas y de la tercera edad que integran el ‘Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes’ instalaron un kilómetro de ayuda en parte de lo que queda abierto del zócalo de Chilpancingo. Esto, con la finalidad de pedir cooperación a los ciudadanos para poder solventar los gastos de sus familias y tratamientos […]

Contacto

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Mujer se despide por video llamada de paciente internado en el Hospital Enrique Cabrera.

Productores de Chihuahua enfrentan e insultan a precandidato de Morena

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Juan Carlos Loera, precandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua, fue recibido en el sur de la entidad con ataques, reclamos e insultos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad