• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Eran 9 años de cárcel o Duarte estaría vacacionando en Miami: PGR justifica sentencia contra el exgobernador de Veracruz

Eran 9 años de cárcel o Duarte estaría vacacionando en Miami: PGR justifica sentencia contra el exgobernador de Veracruz

Felipe Muñoz Vázquez, subprocurador de Delitos Federales de la PGR./ Twitter

Redacción
2018-10-04

Lectura: 2 minutos

El exgobernador Javier Duarte fue sentenciado a 9 años de cárcel, aunque expertos aseguran que podría salir en 3 años y medio y pagar poco más de 58 mil pesos de multa, tras declararse culpable de lavado de dinero y asociación delictuosa.

 

Nueve años de sentencia o la libertad, ése es el diagnóstico que ha dado la Procuraduría General de la República tras el polémico fallo en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Y es que ante la molestia de un sector importante de la ciudadanía, que ha calificado como insuficiente el castigo que se le ha dado al exgobernador, Felipe Muñoz Vázquez, subprocurador de Delitos Federales de la PGR, reconoció que la investigación contó con errores graves desde su inicio.

En declaraciones para el programa de Ricardo Rocha en Radio Fórmula, el subprocurador afirmó que cuando su equipo se integró a la investigación contra Duarte, se encontró con una carpeta mal integrada y con documentos ilegales.

Te puede interesar: Las cosas no han terminado para Javier Duarte: quedan dos procesos en su contra

“Lo digo así: mal integrada y en la que ya había una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y cuando digo mal integrada es porque me sorprende que el juez incluso librara las órdenes de aprehensión eh, pero bueno la perfeccionamos”, aseveró.

Muñoz Vázquez señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) conserva todavía 80 denuncias contra Duarte. Se mantienen también 30 carpetas de investigación que pueden ser desechadas por su probable procedencia ilegal en la información financiera, ya que se obtuvieron antes de ser autorizadas por un juez.

Ante estos fallos, aclaró el subprocurador, la sentencia por lavado de dinero y crimen organizado contra el exgobernador de Veracruz corría peligro de no ser aplicada, por lo que se optó a una sentencia reducida a fin de evitar su liberación.

“Qué pasa si nos hubiéramos ido a juicio oral y en la audiencia intermedia nos dicen que las pruebas son ilícitas? Pues qué Duarte estaría ahorita vacacionando en Veracruz, o en Cancún o en Miami. ¿Qué hubieran hecho ustedes? ¿Se hubieran arriesgado?“, cuestionó Vázquez, para quien la sentencia fue el mejor resultado que pudo obtener la PGR con el estado en que recibió la investigación.

El exgobernador Javier Duarte fue sentenciado a 9 años de cárcel, aunque expertos aseguran que podría salir en 3 años y medio y pagar poco más de 58 mil pesos de multa, luego de declararse culpable por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

Con información de Radio Fórmula

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad