• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Activan precontingencia ambiental en la Ciudad de México

Activan precontingencia ambiental en la Ciudad de México

Mala calidad del aire en Ciudad de México. Imagen: internet

Redacción
2014-03-20

Lectura: 2 minutos

La Comisión Ambiental Metropolitana activó a las 16:00 horas la Fase de Precontingencia en el valle de México, debido a que en la zona Suroeste detectó 160 puntos por ozono en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.

 

Ciudad de México.- La Comisión Ambiental Metropolitana activó a las 16:00 horas la Fase de Precontingencia en el Valle de México, debido a que en la zona suroeste detectó 160 puntos por ozono en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalino informó que en la región central del país hay una intensa radiación solar así como un sistema de alta presión que causa estabilidad atmosférica y viento escaso.

Esas condiciones, aunadas al intenso tránsito vehicular, favorecen la acumulación de los contaminantes precursores del ozono

A las 16:00 horas la CAM registró 160 puntos en el Imeca en la estación Cuajimalpa, ubicada en la delegación del mismo nombre, lo que obligó a activar la Precontingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Sin embargo, a las 17:00 horas ese organismo informó que la concentración de ozono aumentó a 166 puntos y que en el noroeste detectó 156 puntos en el Imeca.

Además a través de su cuenta en Twitter @AireMexicoDF, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) especificó que en las estaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón la calidad del aire es muy mala.

La población en general está en riesgo de presentar síntomas como irritación en vías respiratorias, disminución de la función pulmonar, agudización de ataques de asma, afectaciones que pueden agravarse en niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.

Por ello quedan prohibidas en las escuelas todas las actividades al aire libre: cívicas, deportivas, de recreo u otras, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana y se suspenden las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones sin casetas de pintura.

También se deberán posponer las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones, así como las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

Asimismo se recomienda la población reducir el ejercicio y las actividades en exteriores y verificar frecuentemente el estado de la calidad del aire a través del IMECATEL al 5278 9931 extensión 1; en el portal www.calidadaire.df.gob.mx, o en la cuenta @AireMexicoDF en Twitter.

A las 20:00 horas se realizará un análisis de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, para evaluar la permanencia o suspensión de la Fase de Precontingencia.

El Semanario Sin Límites, con información de Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad