La actividad económica en México registró un lento y leve crecimiento durante el mes de julio, impulsada por el repunte en el sector servicios; según cifras oficiales del INEGI.
De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el séptimo mes del 2016 la actividad económica de México se expandió a su menor ritmo en tres meses en reacción a un menor desempeño de la actividad industrial y agrícola, compensado por el repunte del sector servicios.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.3% a tasas desestacionalizadas, respecto al 0.6 por ciento del mes inmediato anterior.
El indicador, considerado por analistas como un Producto Interno Bruto, mostró un avance a tasa anual del 2.4 por ciento, respecto al mismo mes del 2015, en reacción a un dinamismo del 4.3 por ciento de la actividad primaria, del 0.3% en actividades secundarias y del 3.7% en terciarias.
El Gobierno espera que la economía de México crezca este año entre 2.0 y 2.6 por ciento, mientras que el Banco Central (Banxico) tiene una estimación más modesta del 1.7 al 2.5 por ciento.