• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Adultos con depresión no quieren recibir tratamientos médico

Adultos con depresión no quieren recibir tratamientos médico

Adultos que padecen depresión optan por no recibir un tratamiento médico/Imagen:Archivo

Redacción 01/09/2016

Lectura: 2 minutos

Médicos alertan que solamente la tercera parte de adultos estadounidenses que son diagnosticados con depresión aceptan recibir tratamiento.

 

Nueva York, EUA. – Investigadores de la Universidad de Columbia publicaron un estudio en  JAMA Internacional Medicine, donde señalan que únicamente  el 27.8 por ciento de los mayores de edad que  padecen trastornos en sus estados de ánimo, en Estados Unidos, recibe ayuda profesional para buscar mejorar su condición, reportó CNN.

El doctor Mark Olfson, profesor de psiquiatría en la Universidad de Columbia y autor principal del artículo, externo su asombro ante estos resultados. “Me sorprendió un poco. Ha habido un aumento sustancial en las recetas de antidepresivos en los últimos años, por lo que uno podría suponer que ya no existe un problema de falta de tratamiento de depresión“.

El estudio india que este trastorno suele ir acompañado de sentimientos de tristeza y fatiga, pérdida de interés en actividades normales, trastornos del sueño, ansiedad, cambios en el apetito, dificultad de concentración y pensamientos suicidas, entre otros síntomas.

Según el doctor algunas de la causas por las cuales las personas evitan buscar ayuda es por temor a ser estigmatizados como débiles o por considerar que las terapias no le serán de ayuda, de igual forma algunos pacientes pueden tener problemas médicos que eclipsan los síntomas de este trastorno mental.

Para llevara a cabo la investigación los doctores analizaron datos de salud mental de percepción subjetiva de 46,417 personas y aproximadamente el 8.4 por ciento de ellos dieron positivo por depresión, señala el artículo.

Por otra parte el 8.1 por ciento de todos los participantes que dijeron haber recibido algún tipo de tratamiento para esta enfermedad, sólo el 29.9 por ciento presentó síntomas afines a la depresión.

“No sólo hay problemas porque las personas deprimidas no reciben ningún tipo de tratamiento, sino también hay problemas para que las personas que reciben tratamiento reciban el correcto”, señaló Olfson.

Los antidepresivos fueron el tratamiento más común entre los participantes en el estudio, seguido de la psicoterapia, ansiolíticos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo, de acuerdo con los resultados de la investigación.

Para el especialista  hoy en día existen herramientas de detección dentro de la atención primaria y que sólo toman un par de minutos del paciente, y “que ofrecen una muy buena lectura para reconocer si la persona tiene síntomas depresivos en ese momento, con lo cual se le puede ofrecer una atención adecuada a su problema”, finalizó el psiquiatra.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Durga, divina y absoluta

Avelina Lésper - Lectura: 2 minutos

La grandeza divina es una mujer guerrera: Durga, que se considera creada en sí misma, es una deidad más allá de…

Cuando me investigo a mí mismo ¿qué hago y qué encuentro?

José Luis Díaz - Lectura: 7 minutos

De los escritos de Heráclito de Éfeso, uno de los primeros filósofos de Occidente, han llegado a nosotros sólo unos fragmentos, pero estos han concitado inmenso interés. Estas frases sueltas han sido numeradas y, en el contexto de la introspección, es ineludible referirse al fragmento 101 el cual, de manera justificadamente célebre, dice así: “Me […]

Gran Premio de México consigue 5° galardón

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gran Premio de México de F1 obtiene nuevo galardón.

Los cuentos de Hoffmann

Redacción - Lectura: 2 minutos

En los 200 años del natalicio de Jacques Offenbach, la Ópera llega Bellas Artes

Emprender en tiempos de caos

Mauricio Jalife - Lectura: 3 minutos

Tener que implementar un costoso aparato de supervisión interna de la contabilidad, para asegurarse de no cometer errores y no exponerse a sanciones draconianas, carga sobre la espalda de las empresas lastres excesivos.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad